Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Mundo naval

El PERTE Naval subvencionará 40 proyectos de 73 empresas con más de 56 millones de euros

Este PERTE contribuirá a la modernización del sector en España, incrementando su competitividad en alrededor de un 15%

Antonio Rodríguez
Última actualización: 09-17-2023
Por Antonio Rodríguez Última actualización: septiembre 17, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Héctor Gómez: “estos datos confirman que el modelo de colaboración público-privada de los PERTE funciona para atraer proyectos de transformación industrial en el sector naval”

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la industria naval alcanza el siguiente hito con la publicación de la resolución provisional según la cual un total de 40 proyectos en los que participan 73 empresas recibirán 56,2 millones de euros en subvenciones. Las entidades líderes de los proyectos tractores son Navantia y Marina Barcelona.

El PERTE Naval contribuirá a la modernización del sector en España, incrementando su competitividad en alrededor de un 15% y consiguiendo una tasa de crecimiento anual del 9 por ciento para el sector. Se espera que contribuya a la creación de cerca de 3.100 puestos de trabajo de calidad, principalmente en regiones periféricas, contribuyendo así a la política de reto demográfico.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, “estos datos confirman que el modelo de colaboración público-privada de los PERTE funciona para atraer proyectos de transformación industrial en el sector naval. El modelo de PERTE funciona en un esquema en el que las pymes serán protagonistas”.

«Este Gobierno está comprometido con el empleo de calidad en ámbitos históricamente golpeados por las crisis industriales, como son los astilleros. Este PERTE dotará a los puestos de trabajo del sector naval de prestigio renovado, mayor cualificación y altas cotas de seguridad, en la línea de los nuevos avances tecnológicos asociados a la idea moderna de concebir la construcción de buques», ha dicho el ministro.

El 15 de marzo de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo por el que se declaraba como Proyecto Estratégico la Recuperación y Transformación Económica, la modernización y diversificación del ecosistema naval español.

El 29 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE la Orden de Convocatoria, cerrándose el plazo para efectuar las solicitudes el 13 de marzo de 2023.

La entidad PYMAR ha tenido un papel destacado en la dinamización y asistencia en la participación de las empresas privadas del sector en el PERTE Naval.

Con la publicación de estas propuestas provisionales continúa la tramitación de estas ayudas para las que ahora se abre un plazo para posibles alegaciones.

TAGGED:Héctor GómezMarina BarcelonaNavantiaPERTE NavalPymarSector navaltransformación industrial
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿LE GUSTARÍA QUE BALEARIA CONSERVARA EL NOMBRE DE ARMAS EN SUS BUQUES EN CANARIAS?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

RETE analiza en PORTUS los desafíos en las ciudades portuarias de América Latina y Brasil
PortCastelló presenta en Seatrade una propuesta innovadora para posicionar a Castellón como destino de cruceros
Lo que le hace falta al mundo son estibadores de Génova
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?