Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Innovación

El pez robot de CIRTESU-UJI probado en PortCastelló recibe el premio al mejor trabajo en automatización marina a nivel nacional

En opinión del investigador Raúl Marín del CIRTESU, «para nosotros es esencial investigar de forma cíclica y gradual, primero en las instalaciones universitarias y luego en un entorno realista, como el Puerto de Castellón, donde la colaboración del personal de la Autoridad Portuaria ha sido clave para conseguir los avances logrados»

infopuertos
Última actualización: 09-19-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 19, 2025
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
PortCastelló - CIRTESU
SHARE

El Centro de Investigación en Robótica y Tecnologías Subacuáticas de la Universitat Jaume I ha realizado esta semana en las instalaciones de PortCastelló las pruebas de comunicación inalámbrica entre un robot de superficie y el pez robot que ha recibido el premio al mejor trabajo en automatización marina a nivel nacional, en el marco de la conferencia del Comité Español de Automatización celebrada a principios de septiembre en Cartagena.

El jurado ha valorado especialmente la combinación de un diseño mecatrónico avanzado y la integración de diferentes sistemas que hacen del pez robot una plataforma líder de investigación e inspección de entornos acuáticos que se ha probado en experimentos reales, tanto en la piscina del CIRTESU como en las aguas del Puerto de Castellón. Con este reconocimiento, la UJI consolida la excelencia investigadora de los equipos de investigación y proyecta su impacto en aplicaciones sostenibles en el sector de la acuicultura.

En opinión del investigador Raúl Marín del CIRTESU, «para nosotros es esencial investigar de forma cíclica y gradual, primero en las instalaciones universitarias y luego en un entorno realista, como el Puerto de Castellón, donde la colaboración del personal de la Autoridad Portuaria ha sido clave para conseguir los avances logrados».

de interés ↷

El Puerto de Bilbao reafirma su compromiso con la logística del sector hortofrutícola en Fruit Attraction
Valenciaport exporta azulejos españoles a 359 puertos de todo el mundo
Olas Esponja 1, del artista sirio Usama Habil, ganadora de la octava edición de Mini Print Internacional Cantabria “El Mar y los Faros”
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El pez robot destaca por su capacidad para desplegar y recuperar sensores en el medio marino. Entre sus características hay aletas biomiméticas, un sistema de comunicación umbilical y un sistema auxiliar con sónar. También incorpora un sistema de inspección visual orientado, en concreto, al análisis interno de las redes de las piscifactorías, un enfoque que abre nuevas posibilidades para mejorar el mantenimiento y la sostenibilidad de la acuicultura.

«Esta tecnología, afirma Raúl Marín, contribuirá de manera decisiva a mejorar la seguridad y el bienestar de los animales en la piscicultura en los viveros, porque ofrece soluciones líderes y sostenibles para el futuro de la acuicultura. Nuestro trabajo futuro se centrará en los nuevos avances robóticos que posibiliten la reparación de redes, en el contexto de los proyectos de investigación y de la línea estratégica de CIRTESU».

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado que «las pruebas que realizamos cada dos meses en colaboración con CIRTESU-UJI refuerzan la estrategia del Puerto de Castellón como espacio de innovación y experimentación para infraestructuras más eficientes, sostenibles y seguras».

El trabajo se ha desarrollado en el IRS Lab (CIRTESU), Interactive Robotic Systems Lab, también conocido como Grupo de Robótica Submarina de la Universitat Jaume I de Castelló, del Departamento de Ingeniería e Informática. La investigación forma parte de la tesis doctoral de Andrea Pino Jarque, dirigida por María Rosario Vidal y Raúl Marín Prades, y coordinada por el profesor Pedro J. Sanz Valero.

Las pruebas experimentales han sido posibles gracias al apoyo del Puerto de Castellón y, sobre todo, del Departamento de I+D. También cabe destacar la contribución de Max Puig Seriñena, licenciado en la primera promoción del Grado de Inteligencia Robótica de la Universitat Jaume I, que ha realizado experimentos sobre comunicaciones submarinas en su trabajo de fin de grado bajo la dirección del profesor Juan Echagüe Guardiola.

PortCastelló y la UJI firmaron un acuerdo de colaboración en julio de 2024 por el que la autoridad portuaria ha puesto sus instalaciones a disposición del centro de investigación, como entorno aislado, para realizar pruebas experimentales de la tecnología que desarrollan en diferentes proyectos de investigación financiados con fondos públicos. El acuerdo también facilita elevar el Nivel de Preparación Tecnológica, una medida que describe el estado de madurez de una tecnología en desarrollo, y hacer frente a nuevos desafíos gracias al acceso al medio marino.

Artículo premiado: https://revistas.udc.es/index.php/JA_CEA/article/view/12247

TAGGED:automatización marinaCentro de Investigación en Robótica y Tecnologías SubacuáticasCIRTESUpez robotPortCastellóUniversitat Jaume I
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Jorge Moura de Nowports: «La información centralizada sobre capacidad marítima es uno de los pilares de nuestro modelo»
Dos empresas pugnan por gestionar el nuevo servicio de Bus Nàutic del Puerto de Palma
El buque «World Navigator» reanuda las escalas de cruceros en PortCastelló
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?