Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaPuertos de España

​El Port de Barcelona invertirá 8 millones de euros en una nueva lonja de pescadores abierta a la ciudadanía

infopuertos
Última actualización: 03-04-2022
Por infopuertos Última actualización: marzo 4, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Port de Barcelona invertirá cerca de 8 millones de euros en la construcción de la futura lonja de pescadores, unas instalaciones que estarán abiertas a la ciudadanía. El proyecto del nuevo edificio y de urbanización del entorno hará visible y dará a conocer la actividad pesquera que se desarrolla en Barcelona, a la vez que abre esta zona del Port Vell a los ciudadanos.

Este jueves se ha presentado el proyecto de la futura lonja en un acto celebrado en el mismo muelle de Pescadors, que ha contado con la participación del presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet; el director general, José Alberto Carbonell; el subdirector general de Infraestructuras y Conservación, Ramon Griell; y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, José Manuel Juárez.

El Consejo de Administración del pasado mes de noviembre aprobó iniciar el expediente para la licitación de la futura lonja de pescadores, un proyecto que incluye la construcción de un edificio de 3.233 m2 y la urbanización del entorno, de 24.103 m2. Está previsto el inicio de las obras el último trimestre de 2022.

de interés ↷

El Puerto de Santander, pionero en transformar sus espacios industriales en arte colectivo con proyección internacional
Necochea to Host LOGIPEX 2025 International Logistics Congress
Resumen semanal | Semana 40
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
dp World
Internacional

London Court Confirms Illegal Seizure of DP World Terminal

A UK court confirms Djibouti acted unlawfully in taking control of a…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de diecisiete meses, estructurará la futura lonja de pescadores en tres bloques con el objetivo de hacer más eficientes los servicios que requieren las diferentes modalidades de pesca que se desarrollan en Barcelona -cerco y arrastre- y que comportan las capturas de pescado azul y pescado blanco. Esta separación por tipo de pescado hará más ágiles las subastas y los procesos de preparación, envasado y facturación del pescado.

La futura Lonja, que acogerá las oficinas de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, salas de reuniones y formación y todos los servicios necesarios, también incorpora dentro del proyecto la nueva fábrica de hielo, que entró en servicio a finales del año 2016.

Remodelación del área pesquera

La nueva lonja de pescadores forma parte de un proyecto de remodelación integral del conjunto de instalaciones pesqueras de Barcelona que tiene un doble objetivo: garantizar el futuro desarrollo de la actividad pesquera en Barcelona bajo criterios de sostenibilidad y competitividad; y abrir esta área del Port Vell a la ciudadanía. Por esta razón, el proyecto incorpora una pasarela que se iniciará al lado de la Torre del Reloj y pasará a lo largo de todo el edificio, y unos grandes ventanales permitirán que los visitantes puedan ver la actividad que se realiza dentro de la lonja, especialmente la subasta del pescado.

“La actividad pesquera en Barcelona es tan antigua como el Port. Los pescadores de Barcelona son un colectivo tradicional y apreciado, tanto por todas las personas que formamos la Comunidad Portuaria de Barcelona como por el conjunto de los ciudadanos”, ha manifestado el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, quien ha añadido que “la administración portuaria tiene el deber de velar porque nuestros pescadores dispongan de las infraestructuras necesarias para desarrollar su actividad en las mejores condiciones”.

En el mismo sentido, Calvet ha añadido que “la nueva lonja de pescadores es un proyecto “transparente” que permitirá que los visitantes vean la actividad que se desarrolla dentro.

Queremos acercar la actividad pesquera y la cultura del mar a los ciudadanos”.

José Manuel Juárez, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, ha destacado que “con estas nuevas instalaciones seremos pioneros y ejemplares en la difusión de la cultura de los pescadores y de la cultura marinera”.

La primera comunidad energética del Port de Barcelona

La futura lonja de pescadores acogerá la primera comunidad energética del Port de Barcelona. Las comunidades energéticas son sistemas capaces de producir energía de origen renovable que es gestionada y consumida en sus propias instalaciones.

La Comunidad Energética del muelle de Pescadors aprovechará las superficies de las cubiertas existentes y futuras (almacenes, aparcamientos y lonja) para ubicar un sistema de placas solares que permitirá alimentar las diferentes instalaciones del muelle (fábrica de hielo, lonja, etc.). La instalación fotovoltaica y de almacenaje situada en la cubierta de la lonja contará con 359 placas solares que generarán una potencia nominal de 100 kW y una capacidad de almacenaje de 70kWh. Esta instalación de energía solar permitirá un ahorro anual de 54 toneladas de CO2.

TAGGED:Damià CalvetNueva lonja pesqueraPort de Barcelona
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuariade Cádiz realizará un nuevo estudio para medir el impacto económico del sector
Baleària empieza a usar exclusivamente bioGNL en tres de sus buques, que navegan a cero emisiones
Puertos chilenos registran semestre positivo en cargas y valor
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?