Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaCataluñaTransporte

El Port de Barcelona se prepara para la transición del transporte por carretera hacia un modelo cero emisiones

El Port de Barcelona desplegará infraestructuras de recarga eléctrica y suministro de hidrógeno, sin emisiones de carbono

infopuertos
Última actualización: 03-26-2025
Por infopuertos Port de Barcelona
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
El Port de Barcelona se prepara para la transición del transporte por carretera hacia un modelo cero emisiones
De izquierda a derecha: el Clúster Manager del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, Francesc Ribera; la directora de Relaciones Institucionales del Puerto de Barcelona, Ingrid Boqué; y el presidente del Clúster Catalonia Logistics, Joaquim Salvat.
SHARE

La jornada “Sostenibilidad en el transporte por carretera” ha reunido a fabricantes, transformadores, cargadores, transportistas y operadores logísticos para analizar las barreras actuales a los camiones eléctricos y de bajas emisiones.

___________________________________________________________________

El Port de Barcelona estará preparado para desplegar infraestructuras de recarga eléctrica y suministro de hidrógeno en el momento en que el sector del transporte por carretera realice la transición hacia un modelo cero emisiones. Éste ha sido alguno de los puntos que se han analizado en la jornada «Sostenibilidad en el transporte por carretera”, organizada conjuntamente por el Port de Barcelona, el Cluster Catalonia Logistics y el Cluster de la Energía Eficiente de Cataluña y que ha contado con el patrocinio de las empresas Scania, Foton España y Renault Trucks Motor Tàrrega; y la colaboración de JAC Motors Iberia, Symph2ony by Messer & Toyota Tsucho, Quadis Autolica Industriales y Zunder.

La jornada, celebrada en el Service Center de la ZAL del Port de Barcelona, ha reunido a representantes de los sectores del transporte por carretera y la logística, fabricantes de vehículos industriales, de las infraestructuras de recarga y de la financiación de vehículos para reflexionar sobre cuáles son las principales barreras que retrasan el desarrollo e implantación del camión impulsado con combustibles de bajas emisiones y el camión eléctrico.

La descarbonización del transporte terrestre de mercancías, responsable de más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, implica usar vehículos eléctricos con batería o con pila de hidrógeno, o bien con combustibles de bajas emisiones como los biocombustibles o los sintéticos. Aunque las ventas de vehículos ligeros eléctricos crecen, en los segmentos de los camiones eléctricos todavía hay barreras, principalmente el coste elevado, la falta de infraestructura de recarga y la necesidad de integrar los tiempos de carga en la logística diaria.

de interés ↷

La Autoridad Portuaria de Málaga pone en marcha su nueva Sede Electrónica para facilitar los trámites a ciudadanos y empresas
La concesión de Tudela Veguín en el Puerto Exterior de A Coruña da un nuevo paso con la publicación definitiva en el BOE
Global Ports Holding construirá y explotará su terminal de cruceros en el Puerto de Ferrol
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La jornada, que ha sido presentada por el presidente del Cluster Catalonia Logistics, Joaquim Salvat; el Cluster Manager del Clúster de la Energia Eficiente de Cataluña, Francesc Ribera; y la directora de Relaciones Institucionales del Port de Barcelona, Ingrid Boqué, y que ha contado con la participación del jefe de Medio Ambiente del Port de Barcelona, Jordi Vila; y del responsable Técnico de Combustibles Sostenibles del Port de Barcelona, Daniel Ruiz, se ha estructurado en cuatro mesas redondas dedicadas a los fabricantes, la financiación, la recarga y a conocer la experiencia de operadores que han empezado a utilizar camiones de bajas emisiones.

Los ponentes han reflexionado sobre el encaje el sobreprecio de los camiones eléctricos; el despliegue -rápido y exhaustivo- de la infraestructura de recarga eléctrica y de suministro de hidrógeno; y la adaptación de la operativa de las flotas a las necesidades de suministro de los nuevos combustibles y de la electricidad. Los representantes del Port de Barcelona han destacado que el puerto está tomando medidas significativas para afrontar este reto, incluyendo el despliegue de infraestructuras de recarga eléctrica y el suministro de hidrógeno, así como la generación de energía eléctrica verde. La implantación de nuevos combustibles cero emisiones para barcos y camiones es uno de los puntos sobre los cuales se desarrolla el Plan de transición energética del Port de Barcelona, que tiene el objetivo que el puerto sea neutro en carbono el año 2050.

La jornada también ha reunido a representantes de los fabricantes, como Mercedez Benz, Renault Trucks, Scania Iberia y Foton Trucks, que junto con JAC Motors Iberia, Symph2ony by Messer & Toyota Tsucho, Quadis Autolica Industriales y Zunder han patrocinado el acontecimiento, para exponer su visión sobre el presente y futuro de los nuevos camiones eléctricos con batería y con pila de combustible de hidrógeno.

A la finalización de las mesas redondas, los asistentes han accedido al aparcamiento del Service Center de la ZAL donde había una muestra de los nuevos camiones eléctricos y de hidrógeno de las marcas mencionadas, y han tenido la posibilidad de subir y hacer pruebas de conducción.

TAGGED:Cero emisionesCluster Catalonia LogisticsCluster de la Energía Eficiente de CataluñaDescarbonizaciónHidrógenoPort de Barcelonarecarga eléctricaSostenibilidadTransporte por carretera
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Audiencia Nacional se declara incompetente para decidir sobre los vuelos en hidroavión entre islas en Canarias
El Puerto de Ferrol ejecuta las tres obras complementarias de la conexión ferroviaria con una inversión de 11 millones de euros
El portacontenedores chino Istanbul Bridge llega al Reino Unido por la ruta del Ártico en tiempo récord
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?