Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaCrucerosPuertos de España

El Port de Barcelona y los operadores de cruceros crean un grupo de trabajo para agilizar el suministro de energía limpia a los buques

El Port de Barcelona, Creuers del Port de Barcelona, Carnival Corporation, Royal Caribbean Group, MSC Cruises, NCL Holding, Viking Cruises y Virgin Voyages han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el proyecto de electrificación de muelles del recinto portuario.

infopuertos
Última actualización: 09-15-2022
Por infopuertos Última actualización: septiembre 15, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Port de Barcelona y los principales operadores del sector de cruceros, tanto navieras como terminales, han acordado crear un grupo de trabajo para agilizar la conexión de los buques a la red eléctrica general una vez estén atracados, utilizando energía limpia con certificación de origen 100% renovable. Este grupo trabajará para alinear las infrastructuras en tierra con la disponibilidad de la flota.

La creación de este grupo de trabajo se enmarca en un acuerdo de colaboración firmado por el Port de Barcelona, Creuers del Port de Barcelona, Carnival Corp & PLC*, Royal Caribbean Group, MSC Cruises, NCL Holding LTD, Viking Cruises y Virgin Voyages que tiene como objetivo colaborar activamente para ejecutar el proyecto de suministro eléctrico en los muelles del recinto portuario.

Se trata “de un importante paso que confirma el compromiso de la comunidad de cruceros con la ciudad de Barcelona y con el conjunto de la sociedad”, tal y como ha destacado ayer miércoles Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona, durante la presentación del acuerdo, que ha tenido lugar en la feria Seatrade Cruise Med 2022.

de interés ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En el acto de presentación del acuerdo, Damià Calvet ha estado acompañado por Javier Rodríguez, General Manager de Creuers del Port de Barcelona; Michel Nestour, Vicepresident of Global Port and Destination Development EuroMed de Carnival Corp & PLC; Ukko Metsola, Vice President Government Relations for Europe and Asia-Pacific de Royal Caribbean Group; Gianluca Suprani, SVP Global Port Development & Shore Activities de la Cruise Division de MSC Group; Nicolai Skogland, Executive Director – Port Operations and Government Relations de Viking Cruises; Juan Trescastro, Senior Director de Virgin Voyages; Kelly Craighead, presidenta i directora general de CLIA (Cruise Lines International Association); Marie-Caroline Laurent, directora general de CLIA Europe, y Alfredo Serrano, director nacional de CLIA Spain.

Los representantes de las entidades firmantes del acuerdo han coincidido en señalar la implicación del sector de cruceros en la descarbonización del transporte marítimo y han subrayado que la conexión de los buques a la red eléctrica de origen renovable en el Port de Barcelona eliminará de forma significativa las emisiones. Esta colaboración entre el sector público y el privado permitirá cumplir con los requisitos europeos de disponibilidad de conexión eléctrica en tierra para los buques en 2030.

Marie-Caroline Laurent, en representación del sector, ha asegurado que “este acuerdo entre el Puerto de Barcelona y las navieras es un importante ejemplo de cómo se está acelerando la colaboración en aras de conseguir los ambiciosos objetivos climáticos que nos hemos fijado. El equipamiento de nuestros barcos con sistemas que permiten la conexión a la red eléctrica a tierra es un caso de turismo responsable en beneficio de las comunidades locales que visitamos”. Según cálculos del Port de Barcelona, la electrificación de todos los puntos de atraque de los cruceros, el muelle Prat y las terminales de ferris de la dársena de Sant Bertran y el muelle de Costa supondrá la eliminación de 66.000 toneladas de CO2 y 1.234 toneladas de NOx de las emisiones de la actividad portuaria. Es decir, se reducirá el 38% del NOx y del CO2 emitido por los barcos durante su estancia en muelle y se eliminará el 22% de las emisiones de NOx y CO2 de toda la
actividad portuaria. Nexigen, nombre que recibe el proyecto de electrificación de muelles del Port de Barcelona,
requiere una inversión de 110 millones de euros y es una pieza clave para alcanzar el objetivo de ser un puerto climáticamente neutro en el 2050. Los primeros cruceros se conectarán a la red eléctrica del puerto en 2026.

TAGGED:cold ironingconexión de los buques a la red eléctricaCrucerosDamià CalvetPort de BarcelonaSeatrade Cruise Med 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
El Puerto de Huelva cuenta con una nueva salida semanal de contenedores a Canarias con Alisios Shipping Lines
El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?