By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Cataluña > El Port Tarragona alcanza un 80% en la renovación del alumbrado exterior en sus instalaciones
CataluñaPuertos de España

El Port Tarragona alcanza un 80% en la renovación del alumbrado exterior en sus instalaciones

El proyecto, adjudicado en agosto de 2021 a la empresa BOSIR, SA, ya ha ejecutado el cambio de 704 proyectores de un total de 906 . Con este cambio el Port ha reducido un 39% en consumo energético y prevé llegar hasta el 50% con el ahorro de 1,4 MWh/año.

Redacción
Last updated: 2022/08/19 at 12:53 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El sistema de alumbrado público en las instalaciones portuarias del Port Tarragona tienen una emisión 0 de CO2.

Se trata de una actuación planteada a 3 años con una inversión total de 1.500.000 euros.


El Puerto de Tarragona, dentro de su política de sostenibilidad detallada en el Plan de sostenibilidad – Agenda 2030, ya ha alcanzado casi un 80% de la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior del recinto portuario.

Contents
El sistema de alumbrado público en las instalaciones portuarias del Port Tarragona tienen una emisión 0 de CO2.Se trata de una actuación planteada a 3 años con una inversión total de 1.500.000 euros.Ayudas y subvenciones aplicables al proyectoRepresenta un gran ahorro energético

El proyecto adjudicado a la empresa BOSIR, SA en agosto 2021 consiste en la sustitución de las luminarias existentes tipo VSAP por nuevas luminarias tipo LED con el objetivo principal de incrementar la eficiencia de las instalaciones de iluminación y para la reducción de consumos.

La actuación supone la sustitución de un total 906 proyectores instalados en 116 torres de iluminación de las 133 torres existentes distribuida por el total del espacio del dominio portuario del Port de Tarragona. Hoy en día, 704 proyectores ya han sido sustituidos, lo que representa un 77,8%. Se trata de una actuación planteada a 3 años con una inversión total de 1.500.000 €.

Este cambio, hasta ahora, ha implicado un ahorro energético y de consumo de un 39% y, según los estudios de los cálculos que han analizado las personas responsables de la dirección de Infraestructuras y conservación del Puerto, se llegará anualmente a una reducción de consumos de hasta el 50%, lo que representa un ahorro de 1,4 MWh/año .  Además, cabe añadir que con las políticas sostenibles del organismo tarraconense todo el sistema de alumbrado público, en las instalaciones portuarias del Port Tarragona, tienen una emisión 0 de CO2, y se dispone de un contrato de suministro con la garantía de origen GdO que avala el origen 100% de fondos renovables

La actuación de carácter medioambiental, viene enmarcada dentro del capítulo 2 del Plan de Sostenibilidad – Agenda 2030 del Puerto Tarragona, bajo el título ‘Crecimiento Sostenible’. El tercer objetivo de este eje ‘Renovación alumbrado público con la instalación de LEDS’ establece los indicadores necesarios para conseguir el objetivo del Plan. Una reducción del consumo eléctrico del alumbrado público y la reducción de ondas de CO2 procedentes del consumo de electricidad. El Puerto sigue desplegando su Plan de Sostenibilidad para reducir su impacto ambiental en el territorio durante la década 2020-2030, un plan vivo y un firme compromiso con el entorno.

Ayudas y subvenciones aplicables al proyecto

Con las medidas de ahorro energético propuestas en este proyecto, el Port opta a la presentación de la Convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General de el Estado a cofinanciar por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y dentro del Objetivo Temático 4, “Favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores”, con el fin de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Representa un gran ahorro energético

El ahorro energético resultante de esta renovación de alumbrado se traduce en un ahorro global del 50% con respecto a las condiciones anteriores.

Ésta es la tabla de resumen de los ahorros más relevantes del ‘Proyecto de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior propiedad de la Autoridad Portuaria de Tarragona:

TAGGED: Alumbrado, BOSIR, LED, Luminarias, Plan de sostenibilidad, Port Tarragona, Puerto de Tarragona, Sostenibilidad
Redacción 19 de agosto de 2022 19 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

Cataluña

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Cataluña

Un nuevo servicio de Cosco conecta el Port de Barcelona con el Mediterráneo oriental en 3 días

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?