Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Economía

El PP presenta en el Congreso una iniciativa para mejorar la competitividad del Registro Especial de Canarias

En 2023 se produjo un descenso histórico del número de buques mercantes de transporte inscritos en el REC

infopuertos
Última actualización: 01-28-2024
Por infopuertos Anave
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
De izquierda a derecha, el diputado del PP, Juan Antonio Rojas; Araiz Basurko y Elena Seco, subdirectora y la directora general de la Asociación de Navieros Españoles, (ANAVE) respectivamente ; y el portavoz de la comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, Héctor Palencia.
SHARE

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que “van a impulsar el desarrollo de una Estrategia Marítima Nacional que permita que las industrias marítimas españolas crezcan”.

El diputado del PP por Tenerife, Juan Antonio Rojas, ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) “que permita potenciar la competitividad del Registro Especial de Buques y Empresas Navieras, desarrollando en España una política global y coordinada de transporte marítimo y simplificando la práctica administrativa asociada”.

Según Rojas, “tras más de treinta años el régimen laboral y administrativo del Registro Especial de Buques y Empresas Navieras precisa de una revisión”. Desde su creación, el REC “se ha visto afectado por la incorporación al ordenamiento jurídico de nuestro país de normativas que no han tenido debidamente en cuenta las singularidades del transporte marítimo y que emanan de diferentes ministerios, imposibilitando la operativa práctica de los buques abanderados en el Registro Especial de Canarias.”

La PNL pretende reducir la carga burocrática en el Registro Especial de Canarias y propone, entre otras cuestiones, concentrar las inspecciones del Convenio del Trabajo Marítimo en la Administración Marítima para agilizar los procesos y aumentar su efectividad.

de interés ↷

El Port de Barcelona refuerza los lazos económicos y logísticos con Argelia en un viaje comercial
El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
La Autoridad Portuaria de Santander licita el nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al puerto
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Esta misma semana, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha participado en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, y ha reconocido la importancia estratégica del transporte marítimo responsable del “50% de las importaciones y el 80% de las exportaciones españolas”. También ha confirmado que el Ministerio “va a impulsar el desarrollo de una Estrategia Marítima Nacional que establezca un marco normativo e institucional que permita que las industrias marítimas españolas crezcan y España aproveche todo el potencial de generación de empleo, tecnología y conocimiento”.

ANAVE viene denunciando desde hace ya muchos años esta pérdida de competitividad del REC. En los últimos 20 años, el tonelaje de flota controlada por armadores españoles bajo pabellón nacional ha crecido a un ritmo del 0,5% anual, mientras que el controlado en el exterior lo hizo un 6,8% cada año. A 1 de enero de 2024, el 90% de la flota controlada en terceros pabellones está inscrita en otros registros del Espacio Marítimo Europeo, con pleno acceso a los tráficos de cabotaje nacionales.

En 2024, por primera vez en la historia, el número de buques mercantes de transporte abanderados en el exterior supera al que navega bajo pabellón nacional, tras perder el pabellón español nada menos que 19 unidades. La falta de tripulaciones, las dificultades para el enrole de marinos extracomunitarios en buques del REC o las ventajas ligadas a la inscripción de nuevas construcciones en otros registros de la Unión Europea han sido algunos de los motivos que han tenido como consecuencia este descenso histórico.

TAGGED:competitividadEstrategia Marítima NacionalPPRegistro Especial de Canarias
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria concede a Haizea Bilbao una ampliación de más de 128.000 m2
Lanzamiento del proyecto de Asistencia Técnica para la mejora de pluviales en el Puerto de Gijón
El sector marítimo canario busca oportunidades en la Nor-Shipping de Oslo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?