Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Economía AzulFormación

El proyecto Bluefishing Training impulsa la profesionalización de la pesca extractiva en la región atlántica

Ha contribuido a reforzar las capacidades y el aprendizaje permanente en el sector pesquero extractivo, presentando un análisis del desajuste entre formación y mercado laboral que identificase las carencias formativas para los puestos de trabajo actuales y permitiera anticipar necesidades futuras

infopuertos
Última actualización: 09-26-2023
Por infopuertos Última actualización: septiembre 26, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Ha sido liderado por la Autoridad Portuaria de Vigo y respaldado por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Universidad de Vigo y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM).

Se han diseñado un total de 13 itinerarios formativos que han tenido una gran repercusión, capacitando a 238 personas, de las que 150 son profesionales del sector pesquero.

El Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Vigo ha acogido este lunes una jornada sobre «Los ODS en la profesionalización de la Economía Azul«, enmarcado en el proyecto BlueFishing Training, que tiene como objetivo la profesionalización de la cadena de valor de la pesca extractiva de bajura y altura en la región atlántica.

Se trata de uno de los cinco proyectos en materia de crecimiento azul en el sector pesquero y de la acuicultura que se ha ejecutado bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea  -NextGenerationEU- a través de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, , por un valor de 266.571,78€.

La jornada reunió a expertos y líderes en el campo de la economía azul para discutir cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles en la industria pesquera y contó con la participación de destacados ponentes que presentaron casos prácticos relacionados con los ODS, como una educación de calidad, la igualdad de género, industria, innovación e infraestructura, vida submarina, y la búsqueda de alianzas para lograr objetivos.

de interés ↷

Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Resumen semanal | Semana 39
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En este contexto, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre las iniciativas y proyectos que están contribuyendo al desarrollo sostenible de la economía azul en la región atlántica. Además, pudieron participar en discusiones enriquecedoras y establecer contactos con expertos en el campo.

En la clausura de esta jornada participó el presidente de la APV, Carlos Botana, quien estuvo acompañado, de forma telemática, por Nieves Salgado, de la Subdirección General de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales de la Secretaría General de Pesca; así como por el máximo responsable de ARVI, Javier Touza; y por el director del Campus do Mar, Daniel Rey, quienes celebraron los logros alcanzados por el proyecto al haber brindado un espacio para compartir experiencias y lecciones aprendidas. “BlueFishing Training deja un legado de progreso y sostenibilidad en la pesca extractiva en la región atlántica”, destacó el máximo responsable portuario.

Resultados notables

Desde sus inicios, BlueFishing Training ha obtenido resultados notables en la profesionalización del sector de la pesca extractiva en la región atlántica. El proyecto, ha contribuido a reforzar las capacidades y el aprendizaje permanente en el sector pesquero extractivo, presentando un análisis del desajuste entre formación y mercado laboral que identificase las carencias formativas para los puestos de trabajo actuales y permitiera anticipar necesidades futuras en cuanto a cualificación para las ocupaciones vinculadas, mediante la elaboración de un informe diagnóstico.

Una vez establecidas las conclusiones del diagnóstico, se ha constituido un Comité Asesor de expertos sectoriales y celebrado un total de 3 mesas lideradas por cada uno de los socios representantes de los tres subsectores clave (pesca artesanal, pesca de altura y comercialización y logística), que han servido para el desarrollo del trabajo y el diseño de un total de 13 cursos especializados. Estos 13 itinerarios formativos han tenido una gran repercusión, capacitando a 238 personas, de las que 150 son profesionales del sector pesquero.

Estos itinerarios formativos se han aunado en el Plan de Cooperación Sectorial sobre las Capacidades en el Sector Pesquero, siendo uno de los principales resultados de este proyecto, actuando como un elemento de facilitación de enfoques estratégicos que fomenten la cooperación de todos los actores involucrados a la hora de diseñar soluciones formativas adecuadas para el desarrollo profesional en el ámbito pesquero.

BlueFishing Training ha abordado tanto modalidades virtuales como presenciales, combinando sesiones teóricas y prácticas para ofrecer una formación completa y adaptada a las demandas del sector. La innovación ha sido un pilar fundamental del proyecto, incorporando talleres y visitas a terrenos de experimentación para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los participantes.

BlueFishing Training se ha convertido en un referente en la promoción de la sostenibilidad y la mejora de la profesionalización en la cadena de valor de la pesca extractiva de bajura y altura en la región atlántica.

Los resultados del proyecto serán presentados mañana en Madrid en los espacios de conocimiento organizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

TAGGED:acuiculturaARVIBlueFishing TrainingCarlos BotanaCrecimiento AzulICSEMPlocánSector pesquero
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?