By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
Economía AzulFormación

El proyecto Bluefishing Training impulsa la profesionalización de la pesca extractiva en la región atlántica

Ha contribuido a reforzar las capacidades y el aprendizaje permanente en el sector pesquero extractivo, presentando un análisis del desajuste entre formación y mercado laboral que identificase las carencias formativas para los puestos de trabajo actuales y permitiera anticipar necesidades futuras

Redacción
Last updated: 2023/09/26 at 5:59 AM
By Redacción
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Ha sido liderado por la Autoridad Portuaria de Vigo y respaldado por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Universidad de Vigo y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM).

Se han diseñado un total de 13 itinerarios formativos que han tenido una gran repercusión, capacitando a 238 personas, de las que 150 son profesionales del sector pesquero.

El Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Vigo ha acogido este lunes una jornada sobre «Los ODS en la profesionalización de la Economía Azul«, enmarcado en el proyecto BlueFishing Training, que tiene como objetivo la profesionalización de la cadena de valor de la pesca extractiva de bajura y altura en la región atlántica.

Se trata de uno de los cinco proyectos en materia de crecimiento azul en el sector pesquero y de la acuicultura que se ha ejecutado bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea  -NextGenerationEU- a través de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, , por un valor de 266.571,78€.

La jornada reunió a expertos y líderes en el campo de la economía azul para discutir cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles en la industria pesquera y contó con la participación de destacados ponentes que presentaron casos prácticos relacionados con los ODS, como una educación de calidad, la igualdad de género, industria, innovación e infraestructura, vida submarina, y la búsqueda de alianzas para lograr objetivos.

En este contexto, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre las iniciativas y proyectos que están contribuyendo al desarrollo sostenible de la economía azul en la región atlántica. Además, pudieron participar en discusiones enriquecedoras y establecer contactos con expertos en el campo.

En la clausura de esta jornada participó el presidente de la APV, Carlos Botana, quien estuvo acompañado, de forma telemática, por Nieves Salgado, de la Subdirección General de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales de la Secretaría General de Pesca; así como por el máximo responsable de ARVI, Javier Touza; y por el director del Campus do Mar, Daniel Rey, quienes celebraron los logros alcanzados por el proyecto al haber brindado un espacio para compartir experiencias y lecciones aprendidas. “BlueFishing Training deja un legado de progreso y sostenibilidad en la pesca extractiva en la región atlántica”, destacó el máximo responsable portuario.

Resultados notables

Desde sus inicios, BlueFishing Training ha obtenido resultados notables en la profesionalización del sector de la pesca extractiva en la región atlántica. El proyecto, ha contribuido a reforzar las capacidades y el aprendizaje permanente en el sector pesquero extractivo, presentando un análisis del desajuste entre formación y mercado laboral que identificase las carencias formativas para los puestos de trabajo actuales y permitiera anticipar necesidades futuras en cuanto a cualificación para las ocupaciones vinculadas, mediante la elaboración de un informe diagnóstico.

Una vez establecidas las conclusiones del diagnóstico, se ha constituido un Comité Asesor de expertos sectoriales y celebrado un total de 3 mesas lideradas por cada uno de los socios representantes de los tres subsectores clave (pesca artesanal, pesca de altura y comercialización y logística), que han servido para el desarrollo del trabajo y el diseño de un total de 13 cursos especializados. Estos 13 itinerarios formativos han tenido una gran repercusión, capacitando a 238 personas, de las que 150 son profesionales del sector pesquero.

Estos itinerarios formativos se han aunado en el Plan de Cooperación Sectorial sobre las Capacidades en el Sector Pesquero, siendo uno de los principales resultados de este proyecto, actuando como un elemento de facilitación de enfoques estratégicos que fomenten la cooperación de todos los actores involucrados a la hora de diseñar soluciones formativas adecuadas para el desarrollo profesional en el ámbito pesquero.

BlueFishing Training ha abordado tanto modalidades virtuales como presenciales, combinando sesiones teóricas y prácticas para ofrecer una formación completa y adaptada a las demandas del sector. La innovación ha sido un pilar fundamental del proyecto, incorporando talleres y visitas a terrenos de experimentación para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los participantes.

BlueFishing Training se ha convertido en un referente en la promoción de la sostenibilidad y la mejora de la profesionalización en la cadena de valor de la pesca extractiva de bajura y altura en la región atlántica.

Los resultados del proyecto serán presentados mañana en Madrid en los espacios de conocimiento organizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

TAGGED: acuicultura, ARVI, BlueFishing Training, Carlos Botana, Crecimiento Azul, ICSEM, Plocán, Sector pesquero
Redacción 26 de septiembre de 2023 26 de septiembre de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

Canarias

Floating Power Plant firma una subvención con el Fondo de Innovación de la UE por valor de 26 millones de euros

Antonio Rodríguez
CanariasFormación

La SPEGC presenta el evento ‘Gemelos Digitales: Una revolución para la industria’

Redacción
Canarias

100 millones para más de 100 proyectos en el campo de las ciencias y tecnologías marinas

Yolanda Rodríguez
Formación

La SPEGC organiza una ponencia sobre el “Despliegue de las energías marinas en la Isla de Gran Canaria”

Redacción
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?