By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Galicia > El Puerto de A Coruña arranca su línea de movilidad sostenible en el marco del Green Port con un autobús propulsado por hidrógeno renovable
GaliciaPuertos de España

El Puerto de A Coruña arranca su línea de movilidad sostenible en el marco del Green Port con un autobús propulsado por hidrógeno renovable

En el proyecto participan la Compañía de Tranvías junto con las empresas Repsol, Enerfín y Caetano, cuyos responsables se dieron cita en el acto celebrado en la avenida de la Marina junto con la conselleira do Mar, el primer teniente de alcaldesa de A Coruña y el alcalde de Arteixo.

Redacción
Last updated: 2022/08/24 at 12:00 AM
Por Redacción
Compartir
7 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Autoridad Portuaria agradeció el apoyo permanente de la Xunta de Galicia a sus proyectos de transición
energética, mientras que Rosa Quintana puso al Puerto como ejemplo en la búsqueda de nuevas fuentes de energía para
contribuir a la conservación del planeta al tiempo que avanza en su crecimiento y desarrollo.


La Autoridad Portuaria de A Coruña celebró esta semana un acto en la avenida de la Marina para presentar la experiencia piloto de un autobús propulsado por hidrógeno renovable, en el marco de “A Coruña Green Port”. Los trayectos de prueba con pasajeros se iniciaro este martes en la línea 1 del transporte urbano de A Coruña, que opera la Compañía de Tranvías, integrada también en este proyecto.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, quiso agradecer tanto a la Compañía de Tranvías como a las empresas Repsol, Enerfín y Caetano su participación en esta experiencia pionera en los puertos de Galicia, y una de las primeras en España, lo que permite dar un nuevo paso adelante en el proyecto Green Port, que centra la estrategia del Puerto de A Coruña en el ámbito de las nuevas energías y la descarbonización de la industria.

La petrolera Repsol ha posibilitado esta experiencia piloto instalando en el Puerto Exterior la primera hidrolinera que se habilita en un puerto gallego, y una de las primeras a nivel nacional. Por su parte, la empresa Caetano ha cedido el autobús durante el período de pruebas, que se extenderá en torno a una semana, permitiendo probar el funcionamiento del vehículo y, tal como señalaba el presidente de la Autoridad Portuaria, acercar a los ciudadanos y a las empresas coruñesas esta tecnología que está llamada a convertirse en gran protagonista de la transición energética.

Una de las principales líneas en el plan de transición energética del Puerto de A Coruña es precisamente la cadena de valor del hidrógeno verde, tanto en el ámbito industrial como en el de movilidad. Para este último campo, se ha constituido la Agrupación “H2 Movilidad”, con la participación de la Compañía de Tranvías, la ingeniería Avia y la energética Enerfín, qe generará hidrógeno verde en Punta Langosteira utilizando la energía que producirá el parque eólico de Inditex. La Agrupación opta a recibir fondos Next Generation en el apartado “Pioneros”, con el objetivo de incorporar el uso del hidrógeno verde en el transporte, fundamentalmente camiones y autobuses, y contribuir así a la descarbonización de las empresas del puerto y en general del área metropolitana.

Fernández Prado mostró su confianza en que muy pronto se unan nuevas empresas a esta Agrupación, al tiempo que agradeció de forma especial todo el apoyo que brinda la Xunta de Galicia en los proyectos de innovación que impulsa la Autoridad Portuaria. La Administración autonómica estuvo representada por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, que destacó que hoy es un día importante para A Coruña y para Arteixo, localidades que albergan las instalaciones portuarias y que estuvieron representadas por el alcalde, Carlos Calvelo, en el caso de Arteixo, y por el primer teniente de alcaldesa, Juan Ignacio Borrego, en el de A Coruña.

Rosa Quintana expresó su reconocimiento a la Autoridad Portuaria y a todas las empresas que se han volcado en sacar adelante el proyecto, para añadir que la apuesta por la sostenibilidad está en el ADN de las políticas de la Xunta. La conselleira mostró su orgullo, como responsable de la gestión de los aspectos relacionados con el mar, por el hecho de que sea una autoridad portuaria la pionera en la búsqueda de nuevas fuentes de energía para contribuir a la conservación del planeta, al tiempo que avanza en su crecimiento y desarrollo.

Por su parte, el alcalde de Arteixo destacó que para este municipio el desarrollo del Puerto de A Coruña es importantísimo por lo que contribuye a la generación de riqueza y empleo, y se mostró convencido de que el camino de las energías renovables es el futuro. En la misma línea se expresó el primer teniente de alcaldesa, Juan Ignacio Borrego, reiterando el compromiso del Concello de A Coruña con la movilidad sostenible, lo que constituye una necesidad y una obligación para contribuir a la calidad de vida de los ciudadanos. Por tanto, felicitó a la Autoridad Portuaria por impulsar esta iniciativa y también al operador del transporte público coruñés, la Compañía de Tranvías, que estuvo representada por su director, Ignacio Prada, quien agradeció la oportunidad de participar en un proyecto que demuestra el compromiso a largo plazo de esta empresa centenaria con la movilidad sostenible. Recordó en este sentido que ya se han realizado pruebas con autobuses eléctricos, pero señaló que es el hidrógeno lo que se está posicionando como un vector muy importante en la electromovilidad, por su capacidad para almacenar y transportar grandes cantidades de energía en vehículos.

En el acto participó también el director de Producción del Complejo Industrial de Repsol en A Coruña, José María García Llanos, que destacó la oportunidad que supone para la refinería coruñesa formar parte de A Coruña Green Port, al permitirle poner en marcha proyectos pioneros que aceleren el desarrollo de tecnologías claves en la descarbonización, como es el caso de esta colaboración.

Añadió que su compañía está viviendo un profundo proceso de transformación industrial, con el objetivo de convertir sus refinerías en polos multienergéticos capaces de fabricar productos con la menor huella de carbono posible.

Por su parte, el director general de Enerfín, José Castellanos, señaló que con esta prueba se constata que la aplicación del hidrógeno a la movilidad es ya una realidad tangible. En el caso de su empresa, reiteró su compromiso con el desarrollo de proyectos en Galicia que contribuyan al desarrollo sostenible.

TAGGED: A Coruña Green Port, Autoridad Portuaria de A Coruña, Caetano, Compañía de Tranvías, Descarbonización, Enerfin, Hidrógeno renovable, Martín Fernández Prado, Puerto de A Coruña, Repsol
Redacción 24 de agosto de 2022 24 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?