El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña adjudicó la construcción y gestión del sistema de suministro eléctrico a los cruceros a la empresa especializada Regenera OPS Dos SL, cuya propuesta obtuvo la mayor valoración. Además, acordó otorgar a Hostelería Punta Langosteira S.L. una concesión para habilitar una cafetería-restaurante en el Puerto Exterior de Punta Langosteira.
Regenera invertirá más de 10 millones de euros en la instalación del sistema, conocido como OPS por su nombre en inglés (Onshore power supply). Se instalará tanto en el muelle de Trasatlánticos como en el de Calvo Sotelo Sur, que se utiliza en el caso de escalas múltiples, y permitirá que los buques apaguen sus motores durante su estancia en la ciudad, evitando así las emisiones a la atmósfera. Se prevé que pueda estar operativo a lo largo de 2027. La concesión tiene un plazo de 32 años, de acuerdo con la oferta de la empresa adjudicataria.
Las obras incluirán la conexión con la red de distribución, un centro de transformación y conversión de frecuencia, torres de conexión en ambos muelles, una red de media tensión subterránea, dos vehículos gestores del cable eléctrico que permiten el suministro simultáneo en ambos muelles y demás instalaciones, equipos y sistemas.
El principal criterio para seleccionar al concesionario, con un 40% de puntuación, ha sido la estructura tarifaria y las tarifas máximas propuestas para la prestación del servicio, de forma que resulten atractivas para las navieras.
Competitividad
Con la adjudicación del servicio, el Puerto de A Coruña será uno de los primeros de España en ofrecer energía eléctrica a los cruceros. Aumentará así de forma significativa su competitividad en el sector, dado que las navieras están realizando una apuesta firme por la sostenibilidad y valoran en alta medida disponer del OPS, para el que se están adaptando la mayoría de los buques. Cerca del 60% de los trasatlánticos ya están preparados para utilizar el servicio en los puertos, y este porcentaje crece cada año.
La Autoridad Portuaria continúa así con sus acciones destinadas a favorecer las escalas de cruceros en A Coruña, al entender que son muy beneficiosas para el conjunto de la ciudad. El impacto económico se calcula en 40 millones de euros al año, atendiendo al gasto directo de viajeros y tripulantes y a la repercusión en empresas de servicios portuarios y turísticos, comercio, hostelería, transporte, seguridad, etcétera.
En la actualidad, están muy avanzadas las obras de mejora en el muelle de Trasatlánticos, para adaptar su estructura y sus defensas al tamaño actual de la flota, con una inversión de 1,3 millones de euros. Estas obras ya incluyen la habilitación de la canalización por la que discurrirá la infraestructura del OPS.
Cafetería-restaurante
Los consejeros dieron luz verde a la construcción de una cafetería-restaurante en el Puerto Exterior. Se ha otorgado la concesión a la empresa coruñesa Hostelería Punta Langosteira S.L., tras haber superado la tramitación correspondiente. La compañía invertirá 165.000 euros en la construcción del establecimiento, que entrará en servicio a principios de 2027.
La cafetería será un edificio de 238 metros cuadrados, con terraza anexa, en el muelle A-3, en una parcela de 540 metros cuadrados. Su habilitación dará respuesta a una creciente demanda de las empresas y profesionales que trabajan en el Puerto Exterior, tanto de las concesionarias como de los buques, transportistas, servicios portuarios y las constructoras y compañías auxiliares de las diferentes obras que se llevan a cabo en el recinto.
Coruña Marítima
En el Consejo se informó también de la evolución del proyecto Coruña Marítima. Así, la Autoridad Portuaria mostró su satisfacción por el elevado número de propuestas que se han presentado al concurso internacional para elaborar el Máster Plan.
Se recibieron 15 solicitudes de participación en el proceso, que previsiblemente reunirán en UTEs a destacadas firmas internacionales, locales y nacionales con delegación en A Coruña y con profesionales de la ciudad. La Mesa de Contratación se reunirá en los próximos días para abrir los sobres con las ofertas, con un plazo de dos meses para elegir a las cinco candidaturas finalistas que optarán a redactar el Máster Plan y todos los documentos complementarios.






