Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Lectura: El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger
Compartir
Acceso
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
2 de julio de 2022
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
1 de julio de 2022
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
1 de julio de 2022
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
1 de julio de 2022
El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 
1 de julio de 2022
Aa
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Economía
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger

El evento, que se tituló Inspiring Blue Futures y se celebró en el Hilton Al Houara Resort entre los días 11 y 13 de mayo, fue una oportunidad única para debatir los retos, inspirarse y establecer contactos estratégicos para impulsar proyectos relacionados con la economía azul.

Redacción 17 de mayo de 2022
Actualizado 2022/05/16 at 6:22 PM
Compartir
Compartir

El Puerto de Algeciras, representado por Jesús Medina, Jefe del Área de Desarrollo Tecnológico, participó de forma activa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos (World Conference Cities & Ports), organizada por la ONG AIVP en Tánger (Marruecos).

El evento, que se tituló Inspiring Blue Futures y se celebró en el Hilton Al Houara Resort entre los días 11 y 13 de mayo, reunió, tanto a representantes institucionales de ciudades y puertos, como a otros actores relacionados con el desarrollo sostenible de las ciudades portuarias, constituyéndose una oportunidad única para debatir los retos, inspirarse y establecer contactos estratégicos para impulsar proyectos relacionados con la economía azul.

Fue en la jornada del viernes, cuando la APBA participó en la sesión titulada “Preparar el capital humano para la Economía Azul: Nuevos empleos y educación” enfocada en analizar cómo la inversión e innovación en los diferentes sectores de la Economía Azul generarán nuevas demandas de capital humano y exigencias en materia de conocimientos. Además, se pudo comprobar como puertos líderes, como Tánger Med o Algeciras enfrentan estas nuevas demandas de capacitación, cómo preparan a los profesionales del futuro y cómo establecen nuevas asociaciones con centros de conocimientos para fomentar la innovación.

Los ponentes que acompañaron a Medina en esta sesión fueron Maurice Jansen, Investigador y Responsable de Desarrollo de Negocio en Erasmus University Rotterdam, Tarik Dourasse, Director y Responsable de Prácticos en Tánger Med y Abdelhakim Jennane Director de Recursos Humanos en la Agencia Nacional de Puertos Marroquíes (ANP).

- Recomendado-
Ad image

El objetivo de la AIVP es mejorar la relación entre la ciudad y el puerto en el contexto de la cooperación mutua para un desarrollo urbano, portuario y económico más sostenible, responsable e innovador, situando al ciudadano en el centro de su acción. Para esta, la ciudad portuaria, como actor de la globalización, es un laboratorio de la ciudad y de la economía del mañana y donde hay que fomentar la innovación.

Con el concepto «Inspiring Blue Futures», la AIVP ha querido destacar la importancia de las ciudades portuarias en esta misión y en el futuro de nuestras sociedades, nuestra economía y nuestro medio ambiente.

A lo largo de los tres días se pudo comprobar cómo estos Futuros Azules se caracterizarán por soluciones innovadoras para la descarbonización de las cadenas logísticas y las ciudades portuarias, basándose en los combustibles alternativos y la electrificación de las infraestructuras, las energías renovables marinas, la digitalización o incluso la captura de carbono basada en la naturaleza acuática (los mejores sumideros de carbono son los humedales y los fondos marinos). También se abordó cómo los Futuros Azules requerirán nuevos enfoques para la restauración de los hábitats naturales, el turismo costero sostenible o los sistemas alimentarios, incluyendo la acuicultura y la pesca sostenible.

TAGGED: Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos, economía azul, Inspiring Blue Futures, ONG AIVP, Puerto de Algeciras, Puerto-ciudad, Sostenibilidad, Tánger, World Conference Cities&Ports
Redacción 17 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
Portada Puertos de Las Palmas Transporte
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
Canarias Eólica marina
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
Empresas IP Plus
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
Andalucía

Contenido relacionado

El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 

1 de julio de 2022

El Puerto de Algeciras presenta en Europa su proyecto para ampliar la capacidad de su infraestructura ferroviaria

1 de julio de 2022

Los almerienses muestran mucho interés para ver ponerse el sol desde el Faro del Puerto de Almería y agotan en unas horas las plazas

1 de julio de 2022

El Puerto de Huelva aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2021, con una cifra de negocio que supera los 43,7 millones de euros

1 de julio de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?