Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Algeciras participa en la jornada “Innovación Azul aplicada al ecosistema portuario”

Organizada por CEI·MAR y CMMA, estuvo centrada en la tecnología, innovación y desarrollo sostenible como oportunidad para la industria marítimo-marina.

infopuertos
Última actualización: 10-20-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 20, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) participó, el pasado martes 18 de octubre, en la jornada técnica transfronteriza España-Portugal que, bajo el título “Innovación Azul aplicada al ecosistema portuario”, se desarrolló en Algeciras para tratar sobre tecnología, innovación y desarrollo sostenible como oportunidad para la industria marítimo-marina.

El encuentro, celebrado en el Auditorio Millán Picazo y organizado por el Campus de Excelencia Internacional del Mar, CEI·MAR, y el Clúster Marítimo Marino de Andalucía, CMMA, se enmarca en las acciones previstas en el proyecto europeo Atlazul, de impulso a la economía y al crecimiento azul en Andalucía, el Alentejo, el Algarve y Galicia, y del que tanto el CMMA como CEI·MAR son socios.

El acto inaugural fue presidido por la Vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la UCA, María Jesús Mosquera, el Coordinador General de CEI·MAR, Darío Bernal, el Presidente del CMMA, Javier Noriega, la Consejera Técnica de la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, Rocío Reinoso, la Secretaria General de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, María del Mar Plaza, y el Presidente de la APBA, Gerardo Landaluce. Este último, destacó que “el Puerto de Algeciras trabaja para consolidarse como un hub de referencia energético, tecnológico y de innovación”.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

A continuación, el programa siguió con la primera conferencia a cargo del Responsable de Innovación de Puertos del Estado, José Llorca, quien disertó acerca de los modelos de innovación portuaria en el país y presentó los resultados obtenidos en las primeras convocatorias del Fondo Puertos 4.0 lanzado por Puertos del Estado. Seguidamente, fue el turno del EU Policy Officer, Manuel Pleguezuelo, con su ponencia titulada “Proyectos de referencia de Economía Azul sostenible en ecosistemas portuarios europeos”, en la que habló de diversas iniciativas a nivel nacional e internacional, como el proyecto europeo ASPBAN, en el que participa activamente la APBA y que pretende desarrollar una plataforma de servicios de aceleración dinámica para que los puertos del Atlántico funcionen como centros de la economía azul, diversificando así sus modelos de negocio y fuentes de ingresos.

La APBA, a través del Jefe del Área de Desarrollo Tecnológico, Jesús Medina, formó parte de la segunda mesa redonda, titulada “Innovación y transferencia aplicada al ámbito portuario”, moderada por Javier Noriega, y que contó con la participación del Presidente de la Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA), Manuel Piedra, del CTO de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuel Francisco Martínez, del Director Gerente del Puerto Sotogrande y vocal de Puertos del CMMA, Miguel Ángel Díez, de la profesora titular de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras y vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María del Mar Cerbán, y del Jefe del Departamento de Sostenibilidad del Puerto de Vigo y coordinador del Pilar II de Puertos de Espacio Atlántico de la Comisión Europea, Carlos Botana, quien a su vez impartió una conferencia sobre la estrategia y el mapa de ruta que desarrollará durante el mandato que ahora comienza.

Durante el transcurso de la misma, Medina destacó la madurez en materia de innovación de los puertos andaluces y la importancia que tiene la cultura más allá de la propia tecnología en su implantación. Además, incidió en la necesidad de considerar la innovación como un proceso sistemático, continuo en el tiempo y no sólo considerarla como un conjunto de proyectos. También, explicó alguna de las últimas iniciativas desarrolladas por la APBA y en la que se están aplicando tecnologías disruptivas, como es el reciente piloto para la detección de colas y predicción de tiempos de espera en los accesos del Puerto Bahía de Algeciras mediante el uso de visión artificial, orientado a ofrecer información de calidad a los transportistas.

Previamente, la jornada contó con otra mesa redonda titulada “De la inteligencia artificial y puertos 4.0 a las emisiones cero”, que fue moderada por el coordinador del proyecto Atlazul en CEI·MAR, Juan Manuel Vidal, y contó con las intervenciones del Vocal de Tecnología del CMMA y Desarrollo Comercial de Tecnoambiente, Francisco González el Jefe del Área de Explotación de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Francisco José Martínez, el responsable del grupo de investigación de Modelado Inteligente de Sistemas (MIS) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA), Ignacio J. Turias, y de la Socia Directora de Sanguino Abogados y Secretaria General de la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Medio Ambiente (ANSEMAC), Vanessa Villegas.

Finalmente, el programa concluyó con la presentación del II Encuentro Internacional Economía y Conocimiento Azul, Innovazul 2022, por parte de María Jesús Mosquera y, acto seguido, tuvo lugar una mesa de conclusiones y cierre, en la que participaron Javier Noriega, Juan Manuel Vidal y Gerardo Landaluce.

TAGGED:AtlazulAutoridad Portuaria de Algecirasecosistema portuarioInnovación AzulPuerto de Algeciras
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?