Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaAndalucía

El Puerto de Almería optimiza las operaciones portuarias y su comportamiento medioambiental con IA

La Autoridad Portuaria de Almería presenta en Huelva los resultados del proyecto Acopia, una herramienta con la que aumenta la eficiencia de la actividad portuaria a partir de la predicción del impacto ambiental

infopuertos
Última actualización: 05-29-2025
Por infopuertos Autoridad Portuaria de Almería
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Almería
SHARE

El Puerto de Almería ha permitido el desarrollo del proyecto de investigación ACOPIAIA -Puertos 4.0, a través del cual se ha creado un conjunto de algoritmos para optimizar las operaciones portuarias, a partir de la predicción del impacto ambiental en base a inteligencia artificial.

Este martes, la Autoridad Portuaria de Almería (APA) presentó en las III Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, organizadas por Autoridad Portuaria de Huelva y la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC), en colaboración con Puertos del Estado, los resultados de este proyecto y su implementación como herramienta en el Puerto de Almería. “La participación en este proyecto y su adopción como instrumento útil para el desempeño de la actividad portuaria es una muestra más de nuestro compromiso medioambiental y también social con la ciudad de Almería”, ha señalado la presidenta de la APA, Rosario Soto.

Durante año y medio aproximadamente en el Puerto de Almería se ha llevado a cabo la medición y monitorización en tiempo real de la calidad del aire (emisión de partículas y gases) y de calidad acústica y su vinculación con la actividad portuaria. Esto ha servido para, por un lado, la creación de algoritmos con los que optimizar las operaciones portuarias a partir de la predicción del impacto ambiental, es decir, en caso de que se prevean condiciones meteorológicas adversas se podrá adecuar la operativa para que no impacte ambientalmente, y por otro, para la regulación propia de la actividad portuaria en cada momento.

de interés ↷

Las exportaciones españolas crecen un 3,5% en julio, alcanzando un máximo histórico para el mes
Mar Chao: “La innovación ya no es una opción para el sector, sino un requisito”
El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En este sentido, Soto ha explicado que los resultados durante el desarrollo de este proyecto muestran, respecto a calidad del aire, que el Puerto de Almería cumple con la norma en materia de concentraciones de gases efecto invernadero y la inexistente relación directa entre la manipulación de graneles sólidos en el Puerto de Almería y la concentración de partículas medidas en el entorno portuario. “Esto demuestra la eficacia de las medidas implantadas en el puerto por la Autoridad Portuaria de Almería y los operadores, tales como la guía de buenas prácticas de manipulación de graneles, el riego de este tipo de mercancía, las pantallas atrapapolvo o los equipos lava-ruedas”, ha detallado la presidenta. Además, respecto a calidad acústica, la fase de desarrollo del proyecto ha permitido identificar objetivamente y corregir una fuente de ruido puntual.

Como ha detallado Borja Fernández-Pacheco, jefe de Departamento de Explotación y Desarrollo de Negocio de la APA, quien interviene en la mesa ‘Tecnologías innovadoras aplicadas a la calidad ambiental y aprovechamiento de los recursos’ en el marco de las jornadas, “con la implementación de esta herramienta en el Puerto de Almería, la Autoridad Portuaria de Almería dispone de informes de cumplimiento normativo de los objetivos de calidad del aire y de calidad acústica, un sistema de alerta de ruido, análisis de la predicción de calidad del aire que permite la anticipación para el desarrollo eficaz de la actividad portuaria y se avanza en una plataforma de intercambio de información con otros grupos de interés, como es la ciudad de Almería, y en la modelación del ruido en suelo residencial”.

Sensores, cámaras y sonómetros para la monitorización

Para la ejecución del proyecto ‘ACOPIAIA -Puertos 4.0 Algoritmia para la Caracterización, Optimización y Predicción del Impacto Ambiental basada en Inteligencia Artificial en Puertos 4.0’, que ha contado con financiación de la entidad pública Red.es, la APA ha sido parte de un equipo multidisciplinar junto a la empresa APTICA y la Universidad Politécnica de Madrid.

Como facilitador del proyecto, en el Puerto de Almería se ha instalado un equipo de 7 sensores ambientales, 2 cámaras de visionado y 4 sonómetros (para medir tanto el ruido originado por la actividad del puerto como por el tráfico en la vía del Parque Nicolás Salmerón) con el fin de monitorizar la contaminación del aire, contaminación acústica, operación, meteorología y tráfico circundante, y validar la algoritmia resultante.

TAGGED:ACOPIAIA -Puertos  4.0Asociación Técnica de Puertos y CostasAutoridad Portuaria de AlmeríaAutoridad Portuaria de HuelvaIAIII Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión PortuariaPuerto de AlmeríaPuertos del Estado
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Dos empresas pugnan por gestionar el nuevo servicio de Bus Nàutic del Puerto de Palma
El Port de Barcelona impulsa la innovación, la sostenibilidad y el impacto social en el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025
Türkiye introduces new restrictions on ships linked to Israel
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?