Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CrucerosEuskadi

El Puerto de Bilbao cierra con cifras récord la temporada crucerista con 80 cruceros y 148.791 cruceristas

La próxima gran obra que tiene en marcha la Autoridad Portuaria para mejorar el servicio al sector y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad es el proyecto BilbOPS

Yolanda Rodríguez
Última actualización: 11-17-2023
Por Yolanda Rodríguez Última actualización: noviembre 17, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Este jueves, 16 de noviembre, el Puerto de Bilbao cierra una excelente temporada crucerista que supone, por segundo año consecutivo, un récord en cuando a número de escalas y pasajeros. El último crucero del año ha sido el Bolette, de 238 metros de eslora y con 1.098 pasajeros. Pertenece a la compañía Fred Olsen y está consignado por A. Pérez y Cía.

 

En total, la terminal para cruceros que la Autoridad Portuaria tiene en Getxo ha recibido este año 80 cruceros, con esloras comprendidas entre los 126 y 348 metros. En ellos han llegado a Euskadi 148.791 pasajeros, la mayoría en tránsito, es decir, cruceristas que llegan al puerto y continúan su ruta tras conocer lo que Bilbao, Bizkaia y Euskadi les ofrece. Cuatro de estos cruceros han pasado la noche en Getxo y un crucero, el Norwegian Gem, hizo lo que se conoce como un turn around, iniciando la travesía en Bilbao el 7 de septiembre y volviendo para finalizarla el 19 de ese mismo mes. La mayoría de turistas han sido británicos (41%), americanos (27%) y alemanes (13%).

 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, hace una valoración positiva de esta temporada. “Seguimos posicionando al Puerto de Bilbao y su terminal de Getxo en la ruta de las grandes navieras de cruceros, lo cual contribuye notablemente al incremento del turismo en el territorio y, por extensión, ello anima nuestra economía. Por lo tanto, seguimos apostando por esta actividad e impulsando el desarrollo del tejido económico de Bizkaia y Euskadi”.

 

“En un sector tan competitivo como el de los cruceros, las compañías navieras apuestan por Bilbao y por las infraestructuras y servicios que ofrece, por la operatividad de la terminal y por la flexibilidad y la facilidad para la gestión de las escalas”, ha destacado Barkala, que también ha mencionado “el indudable atractivo de nuestra tierra y la rica y variada oferta cultural, monumental, natural y gastronómica de nuestro entorno más cercano” como otra de las razones por las que las navieras eligen Bilbao para sus escalas.

 

En 2019 llegaron al Puerto de Bilbao 50 cruceros; en 2020, debido a la COVID-19, se suspendieron los cruceros en España y en otros países europeos; en agosto de 2021 se reanudó este tráfico y hubo 14 escalas; 2022 se inició con cruceros con poco pasaje a bordo y se alcanzó la cifra récord de 78 cruceros, que se vuelve a superar este año.

 

Entre los cruceros de 2023 se encuentran barcos tanto de compañías ya habituales en este puerto como de compañías navieras que apostaban por este destino por primera vez, así como 13 cruceros que hacían su primera escala. En varias jornadas han coincidido en Getxo hasta tres cruceros en un mismo día; y en abril, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre se atendieron dos cruceros diarios en varias ocasiones.

 

Previsiones y nuevo proyecto para ser más sostenibles

 

Las previsiones en el sector crucerista son complejas, ya que hay muchas variables que pueden trastocar los atraques. No obstante, el objetivo para 2024 es mantener la cifra de cruceros que han venido en esta temporada. “Vamos poco a poco demostrando el gran potencial que tiene Euskadi para los cruceros – junto con Getxo Turismo, Bilbao Turismo y Turismo del Gobierno vasco – y lo hacemos, tanto con la excelente infraestructura con la que hemos dotado a la terminal y seguimos dotándola, como con el servicio que prestan nuestros profesionales”, remarca el presidente de la Autoridad Portuaria.

 

En este sentido, la próxima gran obra que tiene en marcha la Autoridad Portuaria para mejorar el servicio al sector y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad es el proyecto BilbOPS, para desplegar la tecnología OPS en varios muelles, incluidos los de cruceros, suministrando electricidad a los buques, con lo que se reducirán las emisiones de CO2, a la vez que, las vibraciones y ruidos. Para ello se extenderá un cable submarino que cruzará la Ría desde Santurtzi hasta Getxo. El proyecto global de BilbOPS tiene un presupuesto que ronda los 47,5 millones de euros, con una cofinanciación del 30% por la Comisión Europea a través del programa CEF Transport 2021-2027. Estará operativo a comienzos de 2026.

 

Por otra parte, además de reuniones, contactos, visitas y una intensa actividad comercial, la Autoridad Portuaria de Bilbao seguirá participando, como lo hace año tras año, en diferentes ferias y eventos del sector para promocionar Bilbao/Bizkaia/Euskadi como destino. En 2024 participará, así, en las dos grandes ferias del sector: en abril, en Seatrade Cruise Global (Miami Beach, Florida); y en septiembre, en Seatrade Med (Málaga).

TAGGED:Autoridad Portuaria de BilbaoBilbaoBilbOPSBizkaiaCrucerosEconomíaEstadísticas portuariasEuskadiPuerto de BilbaoSostenibilidadTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El festival NOW FEST 2025 de El Jardí Digital llenará el Refugi 1 del Puerto de Tarragona de arte inmersivo, inteligencia artificial y creadores maker
El Puerto de Almería instala la nueva pasarela en Ribera II en la que ha invertido 2,8 millones de euros
La investigadora de ECOAQUA Marisol Izquierdo recibe el Galardón Océanos 2025 que concede la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO)
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?