Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaEuskadi

El Puerto de Bilbao expone en Ámsterdam su papel en el desarrollo de un Corredor Europeo de Hidrógeno Renovable

El encuentro, al más alto nivel empresarial e institucional, ha contado con la presencia de los reyes de España y los de Países Bajos

infopuertos
Última actualización: 04-24-2024
Por infopuertos Euskadi
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Con la presencia de los reyes de España y los de Países Bajos, se ha celebrado en Ámsterdam un encuentro en torno al desarrollo de un corredor europeo de hidrógeno renovable entre los puertos de Bilbao y de Ámsterdam, en el que se ha hecho especial hincapié en las instalaciones e infraestructuras necesarias que poseen ambos enclaves para el desarrollo de la producción, transporte y logística del hidrógeno verde y su contribución a la descarbonización, con la mirada puesta en las cero emisiones netas.

La jornada ha contado con una amplia representación empresarial e institucional de ambos países, como la Autoridad Portuaria de Bilbao. De la mano de su director de operaciones, comercial, logística y estrategia, Andima Ormaetxe, ha dado a conocer la apuesta del Puerto de Bilbao por la descarbonización y, concretamente, sus ventajas competitivas y los proyectos que acoge para ser actor indiscutible de ese corredor.

Junto a él han estado presentes el director general del EVE, Iñigo Ansola; el CEO de Petronor, José Ignacio Zudaire; y el director general de Alba-Petronor, Aitor Arzuaga, así como representantes de GasLog, Evos, Sunoco y KLM, quienes han abordado los diferentes papeles que desempeñan en la cadena de suministro de hidrógeno prevista entre el norte de la Península y los Países Bajos, sus expectativas y los desafíos a los que se enfrentan.

Petronor, del grupo Repsol, cuenta en el Puerto de Bilbao con una concesión de 46.700 m2 para la construcción y explotación de una terminal logístico-industrial con tráficos marítimos asociados. Esta terminal incluirá, dentro del espacio concedido, una planta de producción de combustibles sintéticos y una planta de producción de hidrógeno electrolítico. La inversión superará los 200 millones de euros y las primeras instalaciones estarán operativas a comienzos de 2026.

La reunión que han mantenido en Ámsterdam todos los representantes empresariales e institucionales se enmarca dentro de las acciones contempladas en el Memorando de Entendimiento (MoU) alcanzado por los puertos de Bilbao y Ámsterdam junto con el Ente Vasco de Energía (EVE), Petronor y las organizaciones holandesas, SkyNRG, Evos Amsterdam y Zenith Energy Terminals en el ámbito de hidrógeno y su distribución por la ruta marítima entre ambos puertos. El MoU sigue las ambiciones de la Unión Europea de establecer dichos corredores intraeuropeos, en cuya realización desempeñan un papel destacado los gobiernos español y holandés.

TAGGED:ÁmsterdamCorredor Europeo de Hidrógeno RenovablePuerto de ÁmsterdamPuerto de Bilbao
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?