Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaEuskadi

El Puerto de Bilbao lanza el servicio digital eportua train para optimizar la gestión ferroviaria y avanzar en la descarbonización logística

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto

infopuertos
Última actualización: 07-14-2025
Por infopuertos Puerto de Bilbao
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Bilbao
SHARE

Con el objetivo de impulsar el transporte ferroportuario para mejorar la competitividad del puerto y apoyar la descarbonización de la cadena logística, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha desarrollado un nuevo servicio telemático dentro de su plataforma e-puertobilbao. El servicio eportua train está dirigido a los agentes que operan el tren en el Puerto de Bilbao, mejorando la gestión y la comunicación entre el responsable de circulación, las empresas ferroviarias y las terminales marítimas.

 

Gracias a este nuevo servicio los operadores tendrán acceso a una planificación semanal y diaria, y trazabilidad en tiempo real de los diferentes hitos del tren dentro del puerto, es decir, todos los pasos desde que el tren llega a la Estación de Clasificación del puerto hasta que es puesto a disposición en la terminal para su carga/descarga y viceversa, desde que la terminal comunica que el tren ha sido finalizado hasta que se posiciona en la Estación de Clasificación para su traslado a destino.

 

De este modo, el servicio ferroviario del puerto será transparente para los agentes involucrados y se dispondrá de una trazabilidad completa, permitiendo también que las terminales optimicen su gestión y seguir mejorando la eficacia y eficiencia de los servicios del puerto. Toda la información será actualizada continuamente, por lo que también sabrán al momento si hay algún imprevisto.

 

La Autoridad Portuaria, a través de Sibport, gestiona la circulación y las maniobras en el dominio portuario con el objetivo de prestar un servicio neutro, universal y competitivo las 24 horas durante los 365 días del año. Actualmente, son seis las terminales marítimas que operan el ferrocarril, estando diversificado el tipo de envase, ya que se opera contenedor, convencional, granel líquido y granel sólido.

En 2024 circularon un total de 4.071 trenes, siendo la cuota de contenedor transportado en ferrocarril del 27%, lo que permite a Bilbao mantenerse líder en cuota de utilización del sistema portuario un año más.

 

Desde el Puerto de Bilbao se conecta con 22 depots distribuidos en las provincias de: Álava, Barcelona, Burgos, Guadalajara, Huesca, La Rioja, Madrid, Murcia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Pontevedra y Zaragoza.

TAGGED:Autoridad Portuaria de BilbaocompetitividadDescarbonizaciónplataforma e-puertobilbaoPuerto de Bilbaoservicio eportua traintransporte ferroportuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona inicia la licitación de la futura conexión eléctrica en el muelle Adossat
El Puerto de Ferrol ejecuta las tres obras complementarias de la conexión ferroviaria con una inversión de 11 millones de euros
El Puerto de Las Palmas instala tres nuevos puentes de embarque de última generación en la terminal de cruceros
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?