La presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, recibió el 31 por la mañana a la máxima autoridad de la Asamblea Regional, Alberto Castillo. El encuentro inicial ha tenido lugar en la sede de la Autoridad Portuaria con la presencia del equipo directivo del organismo público.
Se trata de la primera visita oficial que Castillo realiza a la APC por lo que ha mostrado gran interés en conocer de primera mano cómo se está desarrollando la actividad en el Puerto y el volumen de tráfico marítimo que se genera mensualmente.
La presidenta de la Autoridad Portuaria le ha expuesto la hoja de ruta que actualmente están manteniendo para consolidar su actividad, afianzar nuevas relaciones comerciales y convertirse “en el Puerto referente del Mediterráneo”.
Barlomar y la implantación de la industria Offshore son algunos de los proyectos que Muñoz ha compartido con el presidente de la Asamblea como líneas estratégicas para seguir ganando en competitividad. La integración puerto-ciudad que traerá Plaza Mayor con el propósito de potenciar la fachada marítima de la ciudad y la apuesta que el puerto cartagenero está realizando para mejorar su posicionamiento como destino de cruceros, fueron algunos de los temas de interés que se abordaron durante el encuentro.
Alberto Castillo ha elogiado la infraestructura portuaria y ha resaltado que “Cartagena y su Puerto deben convertirse en el orgullo de la Región de Murcia” ya que fue la entrada de la filosofía, el arte, el pensamiento y de las grandes colonizaciones de los pueblos que se asentaron en la Península Ibérica.
Castillo ha situado a Cartagena como “la ciudad más importante del Mediterráneo español” y con una gran proyección de futuro ya que “el Puerto cuenta con un gran potencial para seguir creciendo e impulsar con fuerza la economía regional”
Yolanda Muñoz, se ha mostrado muy agradecida con la visita del presidente de la Asamblea “no sólo por la figura de soberanía popular que representa, sino porque evidencia el apoyo que mantenemos entre instituciones”.
La presidenta ha subrayado que “la unidad institucional entre gobierno regional y el Ayuntamiento de Cartagena con la Asamblea Regional es necesaria para poder defender los proyectos estratégicos de la Región de Murcia, entre ellos, el de Barlomar que nos permitirá seguir creciendo y dar un importante impulso económico para Cartagena y la Región de Murcia”.
Unas palabras que han sido secundadas por el presidente de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Cartagena, Pedro Negroles; por la presidenta de COEC, Ana Correa y por el concejal de Turismo y Comercio, Manuel Padín.
El concejal del consistorio cartagenero ha destacado que “cuando hay unidad todo brilla porque existe esa voluntad de hacer las cosas pensando únicamente en los colores de nuestra ciudad”. Sus declaraciones han sido ejemplificadas con el Proyecto Plaza Mayor. Padín ha agradecido a la Autoridad Portuaria “que esté ejecutando las obras de este emblemático espacio ya que supondrá abrir más Cartagena al turismo y a esa realidad económica tan necesaria”
La visita del presidente de la Asamblea Regional queda enmarcada dentro de la clausura de las II Jornadas de Historia y Economía del Puerto donde, tal y como destacaba, el presidente de La Económica, Pedro Negroles, “la empresa, el Puerto y la formación vuelven a unirse para crear un futuro mejor”