Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

El Puerto de Ceuta crece en la actividad de bunkering respecto a 2021 con un aumento del 56% en suministros de combustibles marinos.

Hasta septiembre de este año se alcanzó la cifra de 507.429 tn en avituallamiento a buques, de los que casi 496.186 tn fueron productos petrolíferos suministrados, lo que supone un 56% más respecto a 2021.

infopuertos
Última actualización: 10-29-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 29, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Esta actividad portuaria sigue experimentando un notable crecimiento en comparación a los datos del pasado 2021, tanto en cantidades como en escalas de buques que realizan operaciones de avituallamiento y otros que descargan y transporta dichos productos.

Entre jueves y viernes se ha estado realizando una gran descarga de 35.000 tons de fueloil bajo en azufre en el muelle adosado del Dique de Poniente para su almacenamiento y posterior aprovisionamiento a otros buques.

El Puerto de Ceuta sigue creciendo en este negocio, según datos los datos de septiembre de este mismo año. Si en septiembre del pasado año se habían servido 342.229 tm de graneles líquidos, en lo que va de 2022 ya se ha experimentado un crecimiento de 25%, coin más de 429.608 tm recibidos.

de interés ↷

Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En lo que se se refiere al avituallamiento a buques, la variación ha sido aún mayor, con un procentaje de crecimiento del 52,29%, lo que representa 507.429 tm solo hasta septiembre de 2022, frente a los 333.193 tm suministrados en 2021. De estos, los productos petrolíferos acumulan la mayor cantidad, con 496.186 tm hasta septiembre de 2022 frente a las 317.659 tm suministradas el pasado año, suponiendo de forma concreta un 56,20% más.

El Puerto de Ceuta también arroja cifras positivas e incrementos en el número de buques. Hasta el pasado mes de septiembre, un total de 7.556 buques realizaron escala en Ceuta, de los que 6.879 estuvieron atracados en puerto y 725 fondeados en las aguas ceutíes. Precisamente, los buques fondeados la mayoría con operaciones destinadas al bunkering con un incrementos de un 21 % con respecto al numero de fondeados el año anterior.

Precisamente, estos días se encuentra en el Puerto de Ceuta el petrolero quimico “Zapphire” con bandera de Malta y atracado en el Muelle adosado del Dique de Poniene para descargar 35.000 tons de fueoil VSLFO, cantidades distribuidas a Vilma Oil con 25.000 tons y Cepsa con 10.000 tons, lo cuales fueron almacenadas en los depósitos de DUCAR instalados en la zona portuaria.

Las citadas cantidades de combustible se destinan a operaciones de suministro para buques en el puerto de Ceuta, tanto en línea (atraque) como en las embarcaciones fondeadas (en bahía), a las que provee de fueloil mediante gabarra. Previamente, el producto siempre es almacenado en los depósitos hasta la petición a las empresas suministradoras para el aprovisionamiento de los diferentes armadores que acuden al puerto.

Estas operaciones, que durante este mes de septiembre han supuesto la llegada de una mayor cantidad de producto para suministro a buques, es de  gran importancia para Ceuta, ya que es un paso más para la consolidación de nuestra ciudad como un destino de referencia para el bunkering en el Estrecho. Una estrategia que desde la Autoridad Portuaria continúan  manteniendo para fomentar una linea de negocio estable en una época de grandes dificultades para el sector marítimo, provocada por las consecuencias de la crisis económica derivada de la pandemia del COVID.

TAGGED:BunkeringCombustibles marinosPuerto de CeutaSuministro de combustibles
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?