Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPortada

El Puerto de Ferrol a la cabeza del despegue del sector en España al aumentar sus tráficos por primera vez en cuatro años y así superar los niveles prepandemia

El ente que preside Francisco Barea cierra el ejercicio con un crecimiento del 18,3 % al mover 11,7 millones de toneladas frente a los 9,9 del 2021.

infopuertos
Última actualización: 01-11-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 11, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Los datos refuerzan la apuesta por la diversificación: se ha dado el mejor resultado de la serie histórica, excluyendo el carbón, con 10,4 millones de toneladas cargadas y descargadas durante el pasado año.

La terminal de contenedores dispara su actividad con un incremento de un 120 % durante el 2022 al contabilizar 37.100 TEUs frente a los 16.800 del año anterior.


La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao crece por primera vez en cuatro años y cierra el ejercicio con un incremento de los tráficos del 18,35 % con respecto al año anterior. Frente a las 9.943.476 del 2021, durante el 2022 se han movido por sus muelles un total de 11.768.030 toneladas: más de 6,3 millones en las dársenas de Ferrol y 5,4 en la de San Cibrao. Esto supone que la actividad de las empresas que operan en el ámbito portuario supera, por primera vez, los niveles prepandemia. Hay que remontarse a 2018, con la central térmica de As Pontes a plena producción, para encontrar un mejor resultado.

El balance a cierre del ejercicio consolida la apuesta del organismo por la diversificación de los tráficos en plena transición energética, los nuevos sectores y las mercancías que generan valor añadido.

Así, si excluimos el carbón, en los muelles de Ferrol y San Cibrao se movieron durante el pasado ejercicio un total de 10,5 millones de toneladas, lo que supone el mejor resultado de la serie histórica.

de interés ↷

Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Analizando las distintas mercancías, según su forma de presentación, la mercancía general se ha incrementado un 25,85 % (977.913 toneladas) con un destacado incremento de los aerogeneradores y la madera, seguidas de los graneles líquidos con un 24 % más (3,9 millones de toneladas) y los graneles sólidos con un crecimiento del 14,39 % (6,8 millones de toneladas) con respecto al ejercicio anterior. Especialmente destacado es el incremento experimentado por la terminal de contenedores, que ha movido un 120 % más, si lo contabilizamos en TEUs, que en el 2021.

El balance desagregado del ejercicio refleja que el ránking de mercancías en 2022 lo sigue liderando la bauxita, con 3.764.121 toneladas movidas, un 9,2 % menos que en 2021. Le sigue el GNL, con 1.748.898 toneladas, y completan los cinco primeros puestos la alúmina (1.455.899), el fueloil (1.386.383) y el carbón en quinta posición con 1.190.706 toneladas que se movieron, tanto en tránsito como con destino a la terminal de As Pontes.

El crecimiento experimentado por los tráficos de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao se sitúa por encima de la medida estatal. Así, con datos comparativos del período entre enero y noviembre, ha crecido cuatro veces más que la media del conjunto del sistema. Además, el puerto de Ferrol, junto con el de Alicante, A Coruña, Ceuta y Cartagena, lidera el despegue del sector en España.

La terminal de contenedores, al alza

Una de las grandes apuestas del ente que preside Francisco Barea para el puerto exterior de Ferrol es la terminal de contenedores que, desde la llegada de Yilport, ha experimentado un crecimiento constante. Esa expansión se ha disparado durante el 2022 tras la incorporación de nuevas líneas, entre ellas la X-Press Feeder que conecta el puerto de Ferrol con los principales puertos de mercancías de todo el mundo, especialmente con China y Estados Unidos, vía Algeciras.

Los datos consolidados de cierre del ejercicio desvelan que el número de TEUs se ha incrementado un 120,28 % con un movimiento de 37.100 entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, frente a los 16.842 del año anterior. Si se mide en toneladas el incremento es del 155,15 % al pasar de las 161.335 del 2021 a las 411.649 del 2022 y la previsión es que el crecimiento continúe en los próximos ejercicios.

En cuanto al tráfico de cruceros, el fin de las restricciones derivadas de la pandemia llevó a una recuperación del sector. Durante el 2022 pasaron por Ferrol un total de 13.244 cruceristas en 15 buques, unas cifras muy superiores a las de los dos años anteriores ya que tanto en el 2020 como en el 2021 el número de pasajeros apenas superó los 3.000. También el tráfico de ría contabilizó 13.024 pasajeros.

En total, el número de pasajeros que pasaron por los muelles de la Autoridad Portuaria creció un 176 %.

“Son datos positivos que nos animan a continuar trabajando en esta línea. Seguimos apelando a la prudencia porque somos conscientes de la situación de incertidumbre en la que nos movemos por el contexto internacional, pero los datos del pasado ejercicio nos indican que estamos en el buen camino.

La apuesta por la diversificación de los tráficos, especialmente ante la brusca transición energética que vivimos, y por la terminal de contenedores de Yilport con el movimiento de mercancía que genera valor añadido, y que todo indica que seguirá creciendo, están dando buenos resultados.

Seguiremos trabajando en esa dirección y sumando nuevas líneas de negocio para abrir, desde esta Autoridad Portuaria, nuevas oportunidades para Ferrolterra y A Mariña”, explica el presidente de la APFSC, Francisco Barea.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Ferrol-San CibraoEstadísticas portuariasFrancisco BareaPuerto de FerrolTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva cuenta con una nueva salida semanal de contenedores a Canarias con Alisios Shipping Lines
Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?