Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPuertos de España

El Puerto de Ferrol facilita la implantación en Galicia de una empresa china que exportará sus productos a través del puerto

Qihe Biotech, líder en el sector de la producción y comercialización de seta shiitake a nivel mundial, elige Ferrolterra por las potencialidades de la terminal de contenedores y la presencia de Atium Logistic.

infopuertos
Última actualización: 03-06-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 6, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La APFSC ayuda a la compañía en la localización de una nave en As Pontes que se adapta a las necesidades de la nueva planta y permite una buena conexión con la dársena de Caneliñas.

Francisco Barea traslada su respaldo a una iniciativa que “demuestra las oportunidades que abre el puerto exterior como dinamizador de la industria y la generación de empleo. Esto, sin embargo, tiene que ir acompañado de un suelo industrial del que carece la ciudad”.


El Puerto de Ferrol atrae a una empresa China que quiere implantarse en Galicia para dar salida a sus productos a través de la terminal de contenedores y de Atium Logistic. Se trata de Qihe Biotech, una compañía líder en la producción y comercialización de setas a nivel mundial, que ha contado con el respaldo de la Autoridad Portuaria para buscar una ubicación en Ferrolterra en la que establecer su planta de producción en España.

Las instalaciones de la darsena de Caneliñas y la próxima incorporación de la empresa de logística son dos de las claves para que la compañía china opte por la comarca para desarrollar su negocio en España. Ante la imposibilidad de implantarse en suelo portuario, la APFSC decidió dar apoyo a la empresa para buscar una ubicación en las inmediaciones que cumpliera el requisito de cercanía y buena conexión con el puerto exterior. Unos condicionantes que reúne una nave situada en As Pon­tes y que se adapta a las necesidades de la firma para poner en marcha su planta de setas en Galicia.

Una delegación Qihe Biotech, encabezada por su presidente, Jianchang Su, visitó esta mañana la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao para explicar con detalle su proyecto para la comarca. En el encuentro, al que asistieron también dos representantes de Atium Logistic y la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, el presidente de la APFSC, Francisco Barea, trasladó el compromiso del organismo que preside de seguir acompañando a la empresa en su implantación en la comarca. De este modo, darán continuidad a una colaboración que permitirá que Ferrolterra pueda contar con una nueva industria que dará salida a sus productos a través del puerto exterior, dinamizando así la economía y potenciando la generación de empleo.

de interés ↷

El VII Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos analizará el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de las instalaciones portuarias
Video: Nueva grúa se desploma en megaproyecto portuario de Asia
VPI Logística adjudica 3 nuevas parcelas de la ZAL del Puerto de Valencia
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Es una oportunidad que no podemos perder”, aseguró el presidente de la Autoridad Portuaria que trasladó su apoyo a los planes de la empresa. Para Francisco Barea, el proyecto de Qihe Biotech “demuestra las posibilidades que se abren para Ferrol y para toda la comarca con la apuesta por la terminal de Yilport y la llegada de operadores como Atium, que potencian el rol del puerto como di­namizador de la industria y la generación de empleo”. Para ello, destacó, es necesario que “el trabajo que estamos haciendo en la Autoridad Portuaria vaya acompañado de suelo industrial que permita a las empresas que quieren instalarse en Ferrol poder disponer de parcelas adecuadas, a precios competitivos y con buenas conexiones con el puerto exterior. Todo este trabajo tiene que ir acom­pañado de un suelo industrial del que la ciudad carece”.

Qihe Qihe Biotech está ubicada en la provincia de Shandong. En la actualidad cuenta con más de 800 empleados y tiene más de 1, 2 millones de metros cuadrados de base de producción de hongos co­mestibles, exportando sus productos a países como Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Alemania, España, Australia y Sudáfrica, entre otros. Ahora, ha decidido invertir en la creación de una fábrica de producción de setas en España en la que tiene previsto implantar las técnicas y procedimientos más avanzadas en la producción de hongos comestibles. El objetivo es dar salida a la producción que rea­lice en Galicia a través de la terminal de contenedores que le permite llegar a todo el mundo. Lo hará por medio de Atium Logistic, la empresa de logística que a partir de abril se incorpora como nueva concesionaria del puerto de Ferrol. Ocupará la antigua nave de graneles de 9.600 metros cuadrados y generará 50 puestos de trabajo.

El puerto exterior juega así un papel estratégico en los planes de la empresa china para desarrollar su negocio en España. Qihe Biotech solicita el apoyo de las administraciones para poder hacer realidad un proyecto que contribuirá al desarrollo de Ferrol y su comarca.

TAGGED:Atium Logisticcomercialización de setasempresa ChinaPuerto de FerrolQihe Biotech
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló crece un 4,1% en tráfico hasta mayo impulsado por la mercancía general y los contenedores
Estudio da luces de cómo operará el transporte marítimo en 2035
El Port de Barcelona refleja su papel como motor de innovación, sostenibilidad y transformación digital en el SIL 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?