Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Galicia

El Puerto de Ferrol obtiene el segundo mejor resultado económico de su historia

infopuertos
Última actualización: 05-23-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 23, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El organismo que preside Francisco Barea finalizó 2022 con un beneficio de 4,3 millones que se destinarán a mejorar la competitividad del puerto para atraer nueva industria y a reforzar las actuaciones del programa Puerto-Ciudad.


La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao (APFSC) cerró el 2022 con resultados positivos, no sólo en lo referente al incremento de tráficos (+18,5 %), sino también desde el punto de vista de la gestión económica. Así el ejercicio se ha cerrado con un volumen de negocio de 20. 671.000 euros, lo que supone un 26,2 % más que en el año anterior,  con 16,3 millones de euros, y el segundo mejor resultado de la serie histórica, superando así la pérdida de peso del carbón y el descenso registrado en San Cibrao por la coyuntura por la que atraviesa la única concesionaria de A Mariña. Hay que remontarse a 2012, con 21 millones de euros, para encontrar una cifra de negocio superior.

De los casi 20,7 millones obtenidos el año pasado, cerca de 19,4 millones corresponden a tasas portuarias y los 1,3 millones restantes a otros ingresos de negocio. Además, el organismo que preside Francisco Barea ha registrado un crecimiento absoluto, después de impuestos, de 4,3 millones de euros frente a los 2,6 del 2021. Cierra así un nuevo ejercicio económico en positivo lo que le permite reforzar su capacidad inversora y el papel de impulsor de la economía en Ferrolterra y A Mariña.

Con ese objetivo, el beneficio obtenido durante el pasado año se destinará, en gran medida, a seguir mejorando las infraestructuras portuarias, lo que supondrá una mayor competitividad, con el propósito de seguir incrementando la implantación de nueva industria, contribuyendo así a la creación de empleo y el crecimiento económico de su área de influencia. También se reforzará la inversión destinada a las actuaciones del programa Puerto-Ciudad, uno de los grandes ejes de actuación del organismo portuario, además de seguir posibilitando su autofinanciación.

de interés ↷

El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao culmina así un año, el 2022, con un destacado crecimiento. Los tráficos se incrementaron un 18,5 %, al pasar de 9,96 millones de toneladas en 2021 a los 11,81 millones del año pasado, a pesar del descenso del 6 % registrado en A Mariña. En lo referente a los resultados económicos, el incremento porcentual ha sido mayor, un 26, 2 %, debido al aporte de los tráficos de Ferrol frente a los de San Cibrao. Así, cada tonelada adicional que se mueve en los puertos ferrolanos, compensa cerca de cuatro toneladas del mismo grupo arancelario que se puedan perder en San Cibrao.

Entre las claves de los buenos resultados destaca el trabajo realizado por el organismo portuario en su apuesta por la diversificación de los tráficos y el desarrollo de la terminal de contenedores _lo que se traduce en un crecimiento de la mercancía general_, y por el incremento de los graneles líquidos, con especial mención al gas natural licuado y el fueloil. Esto ha permitido compensar el descenso del carbón, en plena transición energética, y la situación por la que atraviesa la concesionaria de San Cibrao.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Ferrol-San CibraoDestacadoEstadísticas portuariasFrancisco BareaPuerto de FerrolTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?