Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPuertos de España

El Puerto de Ferrol será el centro logístico para Europa elegido por Arcfox

En un año la naviera COSCO transportará 3.000 vehículos hasta Ferrol para exportarlos a varios países europeos, entre ellos España y Portugal

Antonio Rodríguez
Última actualización: 02-21-2024
Por Antonio Rodríguez Galicia
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Los primeros contenedores de la marca premium del fabricante de coches eléctricos chino BAIC llegarán en abril

Ferrol ofrece ventajas competitivas, como su capacidad logística disponible, sus calados, sus condiciones de operatividad o la agilidad en el despacho de los contenedores en relación con otros puertos europeos, con una media de tráfico de mercancías de 11,5 millones de toneladas en la última década

Arcfox, la marca premium de coches eléctricos de BAIC (Beijing Automotive Industry Holding), uno de los cinco primeros fabricantes de automóviles de China, establecerá su centro logístico para la exportación de coches a Europa en las instalaciones del puerto exterior de Ferrol. El acuerdo prevé la recepción, inicialmente, de 3.000 vehículos al año, en 1.000 contenedores de 45 pies -los más grandes del mercado-, que se comercializarán en varios países europeos.  La primera remesa de coches, procedentes de Zhenjiang, en el nordeste del país asiático, se entregará en abril para su comercialización en España y Portugal.

El acuerdo ha sido firmado por Arcfox Automotive España -empresa constituida por la distribuidora y comercializadora de los modelos Arcfox en Europa, China EV Limited, y la gallega concesionaria de espacio en el puerto ferrolano, Atium Logistic Group-, y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.

Arcfox Automotive realizará las inversiones en el puerto de Ferrol para la llegada de los vehículos y su futura distribución por toda Europa. La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao participará en el proyecto mediante su apoyo para la obtención de licencias y los servicios de logística e infraestructuras. Con este acuerdo, Arcfox -cuya matriz BAIC ya trabaja para marcas relevantes como Mercedes y Hyundai- impulsa su penetración en Europa, un mercado con un elevado potencial ante los planes europeos para descarbonizar la economía y en el que ya está presente y aspira a aumentar su cuota de mercado a través de su llegada a países como Austria y República Checa, además de en la Península Ibérica.

de interés ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La inversión inicial en la adecuación de la zona portuaria para la distribución de vehículos y almacenamiento de piezas, baterías y repuestos, superará los cinco millones de euros, importe que podría duplicarse con el desarrollo del hub logístico. Este centro permitirá mantener a cubierto los vehículos eléctricos en una superficie de 9.000 metros cuadrados en el puerto de Ferrol, lo que representa una ventaja competitiva frente a otros puertos europeos. Asimismo, cuenta con posibilidades de aumentar dicho espacio. Esta iniciativa tendrá un efecto dinamizador en el empleo, con la generación inicial de entre 50 y 60 puestos de trabajo.

Para Francisco Barea, presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, “éste es un proyecto a largo plazo que reforzará la posición de Ferrol en el mapa de la logística mundial y, por supuesto, de China, lo que podría ser un imán para nuevas inversiones». «Desde la Autoridad Portuaria hemos apostado por mejorar las infraestructuras y abrir nuevas líneas de negocio con la apuesta por la terminal de contenedores, que nos permite llegar a los mercados de todo el mundo, lo que supone un aliciente para nuevas empresas e industrias que, como podemos comprobar hoy, ven en Ferrol un punto estratégico desde el que importar y exportar sus productos. La situación estratégica, las infraestructuras y la estabilidad nos convierten en un atractivo para la implantación de nuevas industrias”, destacó Barea.

Por su parte, Zheng Fang, directora ejecutiva de Arcfox Automotive España y de CEV, subrayó “el compromiso con España y Galicia como vector de crecimiento fundamental en el mercado europeo de coches eléctricos, para el que la pujanza del puerto de Ferrol supondrá una palanca muy importante en los próximos años”.

Ecosistema industrial

En Europa, Ferrol se ha consolidado como uno de los puertos más ágiles en cuanto a operativa y fluidez de tráfico. En conjunto, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha movido anualmente, a lo largo de la última década, una media de 11,5 millones de toneladas de mercancías. Además, los despachos de contenedores son más ágiles y con mejores condiciones económicas que en otros grandes puertos europeos. De esa forma, se reducen los tiempos de espera en la entrega de unidades.

El puerto posee muelles de 20 metros de calado en marea baja, lo que permite el atraque de grandes buques, mientras que sus dársenas conectan con el norte de Europa a través de cuatro líneas de contenedores semanales. Desde 2018, con la llegada de la compañía de gestión portuaria Yilport Holding como operador, la terminal ha experimentado un crecimiento constante de tráficos que se vio reforzado con la entrada en servicio de la línea X-Press Feeder que conecta Ferrol con los principales mercados de todo el mundo.

Además, el puerto está inmerso en un proyecto estratégico como es el acceso ferroviario al puerto exterior que estará operativo a lo largo del 2025. Esto supondrá un punto de inflexión y un impulso para el puerto a nivel competitivo ya que beneficiará especialmente al tráfico de contenedores y contribuirá a incrementar el hinterland de las dársenas ferrolanas. Por otra parte, es un puerto estratégico en el ámbito energético y un referente a nivel mundial en eólica marina, además de estar inmerso en proyectos relacionados con las energías renovables.

TAGGED:ArcfoxBAICBeijing Automotive Industry HoldingDestacadoPuerto de FerrolTráfico de vehículosVehículos de exportación
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
La Operación Paso del Estrecho 2025 cierra con récord de pasajeros y vehículos embarcados
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?