Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sostenibilidad

El Puerto de Huelva colabora en el curso de verano de la UNIA 2025 ‘Andalucía como fuente renovable del mundo’

La Sede de La Rábida acoge el curso Andalucía como fuente renovable del mundo del 8 al 11 de julio en los Cursos de Verano 2025

infopuertos
Última actualización: 06-27-2025
Por infopuertos Puerto de Huelva
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Huelva
SHARE

El Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva acogió ayer la presentación del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) 2025 ‘Andalucía como fuente renovable del mundo’, que se desarrollará del 8 al 11 de julio en la Sede de La Rábida.

 

La directora de la Sede de La Rábida, María de la O Barroso, y el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, informaron sobre la programación de la nueva edición de este curso cuyo objetivo es “presentar las principales fuentes de energía renovable y las acciones que se están implementando en nuestra sociedad para paliar los gases de efecto invernadero”, indicó Barroso.

 

En este sentido, se presentarán diferentes avances en cuanto a investigación, y se contará con instituciones principales en relación con las renovables en España. Precisamente, Andalucía como fuente renovable del mundo cuenta con el apoyo en su organización del Puerto de Huelva, Naturgy y Magnon.

 

Por su parte, Santana agradeció a la UNIA la organización de este curso de verano, con el que colabora el Puerto de Huelva, en la sede Iberoamericana de La Rábida, “ya que afrontamos actualmente una coyuntura de transición del modelo energético, en la que debemos aprovechar el potencial y las fortalezas que tenemos en la provincia de Huelva y en la comunidad andaluza para propiciar la producción de combustibles limpios”.

 

Igualmente, Alberto Santana puso de relevancia que “el Puerto de Huelva como clúster energético e industrial está liderando la transición energética de nuestro entorno portuario. Somos conscientes de la importancia de avanzar hacia la producción de combustibles limpios, que contribuyan a la descarbonización portuaria y a la reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera”.

 

En el programa del curso se tratará temas como el frío solar, se hablará de las empresas del sector y “habrá visitas a plantas comerciales de generación eléctrica y laboratorios experimentales, para acercar a los estudiantes a la realidad del sector porque este curso propone dar una pincelada de la importancia de la energía renovable en Andalucía, analizando su potencial y sus oportunidades”.

 

Entre los profesionales con los que cuenta el programa destacan su director Joaquín Alonso Montesinos; Mila García Pérez, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Francisco Javier Macías Fuentes, del Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Huelva; Miguel Larrañeta Gómez-Caminero, de la Agencia Internacional de la Energía; Gabriel López, de la Universidad de Huelva, David Vera, de la Universidad de Jaén, Jesús Parrilla, de Albedo Solar o Macarena Borlán de Magnon y Victoriano Macías, de Naturgy.

 

El curso Andalucía como fuente renovable del mundo cuenta con el patrocinio de Magnon y Naturgy. Ambas compañías tendrán la visita de los estudiantes matriculados en la jornada del jueves y viernes, respectivamente, en las que podrán conocer en persona cómo funciona la planta de biomasa de Magnon Green Energy, y el parque eólico de Naturgy.

 

Más información de los cursos en: https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/cursos-de-verano#sede-la-rabida

 

Por otro lado, el Puerto de Huelva ha colaborado también en el curso sobre ‘Puertos conectados con sus ciudades’, que se ha impartido del 23 al 25 de junio en la sede Tecnológica de Málaga de la UNIA. Este curso ha sido organizado por la Asociación RETE (Asociación para la colaboración entre Puertos y Ciudades) en colaboración con la Cátedra Puerto de Sevilla-Universidad de Sevilla con el objetivo principal profundizar en la relación entre los puertos y las ciudades portuarias.

 

Más información en:

https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/cursos-de-verano/puertos-conectados-con-sus-ciudades

 

TAGGED:curso de veranoEnergías renovablesMagnonNaturgyPuerto de HuelvaSede de La RábidaUNIAUniversidad Internacional de Andalucía
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?