Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva pone en marcha una plataforma digital de gestión de servicios portuarios

infopuertos
Última actualización: 07-17-2023
Por infopuertos Última actualización: julio 17, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Puerto de Huelva va a poner en marcha una plataforma digital de gestión de servicios portuarios con el fin de propiciar el intercambio y la coordinación de información con empresas de servicios marítimos y aduanas, transporte y logística y concesionarios. El objetivo radica en agilizar y garantizar la máxima eficiencia de las operaciones asociadas con el tráfico marítimo y el resto de los servicios que presta el Puerto onubense.

Tras sacar a concurso público la licitación para el suministro de una plataforma de gestión de servicios portuarios para complementar la Plataforma de Digitalización Portuaria de Huelva ya en ejecución y garantizar la integración de la información de forma nativa en la citada plataforma, se ha adjudicado recientemente el proyecto a la empresa Hiades Business Patterns S.L. por un importe superior a 493.800 euros y una duración estimada de 30 meses.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha puesto de manifiesto que el Puerto lleva a cabo la estrategia Ruta al Puerto Interconectado y Digital (RAPID), dotado de un plan de inversiones de 28 millones de euros en cinco años destinado a acometer un proceso de innovación tecnológica en todos los ámbitos de la gestión interna y operativa portuaria “con el propósito de situarnos a la vanguardia del sistema portuario español en materia de digitalización, un ámbito esencial en los modelos actuales de crecimiento de las empresas, que operan en una economía global”.

de interés ↷

Boom en el Pacífico: tarifas se disparan por adelantamiento de temporada
El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
IHCantabria refuerza su compromiso con la sostenibilidad marina en el marco de los días mundiales del Medio Ambiente y de los Océanos 2025
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El Puerto de Huelva está implementando desde septiembre de 2022 el proyecto RAPID, cofinanciado por el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital, vinculado a los fondos NextGenerationEU.

El objetivo principal de este proyecto se centra en el diseño, desarrollo, validación e implementación de una plataforma de gestión de servicios portuarios en el Puerto de Huelva. Estaría conformado por un sistema de plataformas federadas basado en estándares europeos de intercambio de datos NGSI y su implementación mediante el ecosistema FIWARE. Está orientado a dar soluciones de digitalización de procesos e infraestructuras, teniendo en cuenta las necesidades del entorno portuario, la cadena logística y servicios asociados, mediante tecnología de compartición de información contextualizada entre los distintos agentes de la red.

TAGGED:Alberto Santanagestión de servicios portuariosplataforma digitalPuerto de Huelva
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Flota mundial de portacontenedores casi al 100% y un mercado al rojo vivo
El semisumergible más grande del mundo recala en el Puerto de Las Palmas
El Puerto de Almería dobla su esfuerzo logístico e inversor para el mejor servicio en la OPE 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?