Una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla han acudido la pasada semana al Puerto de Huelva en el marco de una visita organizada por el Club Cámara de Huelva para conocer los proyectos de crecimiento del mismo concentrados en el Muelle Sur, dedicado a mercancía general, la futura Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo, así como los proyectos de combustibles limpios como clúster energético e industrial y la remodelación del Muelle de Levante, que conseguirá el verdadero acercamiento del Puerto a la ciudad.
El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano, y el director del Puerto onubense, Alfonso Peña, han dado la bienvenida a la delegación empresarial, que ha estado representada durante la visita al Puerto onubense por el presidente y el vicepresidente del Club de Negocios Talento de Sevilla, Adrián Fernández y Gonzalo Sobral, respectivamente.
Alberto Santana ha destacado las oportunidades y las sinergias que genera el crecimiento del Puerto de Huelva, con un movimiento anual de tráfico de mercancías portuarias de más de 31 millones de toneladas, sobre todo de graneles líquidos, sólidos y mercancía general.
El presidente del Puerto de Huelva ha puesto de manifiesto que la hoja de ruta del puerto onubense está orientada a impulsar los combustibles limpios como primer enclave industrial de España, a continuar creciendo como puerto intermodal, centrado en el desarrollo de distintos proyectos en el Muelle Sur para aumentar las exportaciones agroalimentarias, avanzar en el desarrollo de nuevas actividades que generen valor añadido a través de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y en liderar la integración puerto-ciudad, con un proyecto de remodelación del Muelle de Levante, que potenciará el turismo náutico y distintas actividades, que dinamizarán la economía de la ciudad.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva ha asegurado que “el encuentro está pensado para favorecer el networking, para crear un espacio de diálogo, de forma que nos permita explorar lazos de cooperación, alianzas y nuevas oportunidades de negocio. Si bien, no queríamos limitarnos solo a eso: hemos querido aprovechar la visita para que los empresarios del Club Talento de Sevilla conozcan de primera mano el enorme potencial que ofrece nuestro puerto y su hinterland”.
Igualmente, Toscano ha puesto de manifiesto que el Puerto de Huelva es uno de los grandes motores de la economía andaluza y ocupa un lugar destacado en el ranking nacional por volumen de mercancías. Por ello, queremos que aprecien la espectacularidad de sus instalaciones y, sobre todo, el abanico de oportunidades que aquí se genera para empresas de muy diversos sectores”.