Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

El Puerto de Las Palmas dispondrá de 31 millones de euros para prolongar el dique de La Esfinge autorizados por el Gobierno

infopuertos
Última actualización: 03-14-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 14, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Consejo de Ministros da luz verde a las obras de la 4ª Fase


El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha autorizado la licitación del contrato de las obras de prolongación del dique de La Esfinge (4ª Fase). El presupuesto de la actuación asciende a los 30,9 millones (IVA no incluido) con una duración de 18 meses.

El proyecto, promovido por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, permitirá aumentar la capacidad de la línea de atraque, dando respuesta a la demanda de mayor oferta por parte de los operadores de tráficos de graneles líquidos ubicados en el puerto.

Además, se mejorarán las condiciones de abrigo de los muelles y atraques ubicados en la dársena de África, donde actualmente operan diversos tráficos, particularmente ro-ro (barcos de transporte de cargamento rodado), de tal manera que mejorará su operativa y seguridad en condiciones de climatología marina adversa.

de interés ↷

Italia reforma su sistema portuario: nace el modelo Porti d’Italia
Bergé apuesta por las competencias tecnológicas y de Inteligencia Artificial para potenciar el sector logístico
JSV es ahora también empresa turca y cuenta con su propia delegación en Estambul
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Características de las obras

Las obras consistirán en la prolongación del actual dique de La Esfinge en dirección N-S en una longitud total de 238,5 metros. El dique presenta una tipología vertical y en su cara interior se ubicará un atraque de 25 metros de calado. Se realizará mediante 7 cajones de hormigón armado de 33,9 metros de eslora, 24 metros de manga y 28,5 metros de puntal, cimentados a la cota de –25,00 metros y coronados a la +3,5 metros.

Además, sobre los cajones se proyecta un espaldón de hormigón armado coronado a la cota de +12,7 metros que incluye una galería de servicios.

Con la ejecución de la obra, el puerto de La Luz podrá prestar servicios portuarios a buques tanques de productos petrolíferos de gran porte, tipo VLCC (Very Large Crude Carrier), de tal forma que el puerto se erigirá en un hub (centro de operaciones) para el tráfico de este tipo de producto, mejorando la competitividad del puerto y potenciando los tráficos de tránsito marítimo y la actividad de suministro de combustible a los buques, denominada “bunkering”.

El proyecto contará con 20,6 millones de euros de financiación europea a través del Connecting Europe Facility (CEF), que es un instrumento financiero de la UE para el desarrollo de la red transeuropea de transporte, de la que forma parte el puerto de Las Palmas.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Las PalmasConsejo de Ministrosdársena de Áfricap-canariasprolongación del dique de La Esfinge (4ª Fase)
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona inicia la licitación de la futura conexión eléctrica en el muelle Adossat
Cádiz recupera el tráfico con Marruecos mediante un nuevo servicio regular de contenedores de TAILWIND Shipping Lines
Canarias se posiciona en Mauritania como socio estratégico del desarrollo energético y marítimo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?