By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > El Puerto de Motril recibirá 25 millones de kilos de fertilizante este verano
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Motril recibirá 25 millones de kilos de fertilizante este verano

Estas operativas tienen un impacto muy favorable en la economía local y en la creación de empleo. Sólo en el sector de transporte, hace que desde el Puerto salgan camiones en número suficiente con capacidad de transportar una media diaria de 600.000 litros de los mencionados productos con destino a plantas de tratamiento situadas en puntos tan dispares como el sur de Portugal, Cataluña e incluso a Baleares. 

Redacción
Last updated: 2022/07/24 at 8:12 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En los meses de julio y agosto son 8 barcos, cargados con 25.000 toneladas, los que entrarán por el Puerto de Motril, para abastecer a la pujante agricultura de su hinterland de proximidad.

Sus destinos serán el sector hortofrutícola de la Costa Tropical, hortalizas y subtropicales, el resto de la provincia de Granada, y también el sector del olivar de la vecina provincia de Jaén.

El operador logístico encargado es la empresa Transgranada, a través de su terminal de líquidos que posee en el Puerto de Motril. Se trata de una mercancía “totalmente limpia” y una operativa “respetuosa con el medio ambiente” ya que la descarga se hace mediante tuberías desde el barco directamente a los tanques de depósito ubicados en los muelles, por lo que “hablamos de residuos cero”, según le ha trasladado el responsable de la terminal, David Iglesias, al presidente de la Autoridad, José García Fuentes, en la visita que éste ha realizado a las instalaciones para comprobar su funcionamiento.

Esta terminal de graneles líquidos es todo un referente para los sectores productivos y económicos con los que desarrolla su actividad comercial: suministro de abono líquido para la agricultura, aceites y aditivos para carburantes.  Se calcula que, por sus instalaciones, compuestas de 52 tanques para el almacenaje, han pasado en torno a 45.000 toneladas en el primer semestre del año, a las que habrá que sumar los seis desembarques previstos este mes de julio y los dos de agosto.

Estas operativas tienen un impacto muy favorable en la economía local y en la creación de empleo. Sólo en el sector de transporte, hace que desde el Puerto salgan camiones en número suficiente con capacidad de transportar una media diaria de 600.000 litros de los mencionados productos con destino a plantas de tratamiento situadas en puntos tan dispares como el sur de Portugal, Cataluña e incluso a Baleares.

Transgranada es una plataforma logística totalmente asentada, que presta sus servicios en el Puerto de Motril desde hace 24 años.  Actualmente es el mayor concesionario, con más de 20.000 metros cuadrados de superficie logística y el transitario de mercancía general con más volumen de movimiento. Según su Plan de Empresa, recoge una futura ampliación de sus instalaciones, lo que, según el Presidente de la Autoridad Portuaria, “demuestra la confianza por parte de nuestros clientes y su  apuesta por el Puerto de Motril”.

TAGGED: Fertilizantes, Puerto de Motril, Transgranada
Redacción 24 de julio de 2022 23 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?