Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaNacionalPuertos de España

​El Puerto de Sevilla cierra 2021 con un crecimiento del 11% en el contenedor y un 4% en graneles líquidos

infopuertos
Última actualización: 02-10-2022
Por infopuertos Última actualización: febrero 10, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de Sevilla ha cerrado el balance de tráfico de 2021 con buenos resultados para el contenedor y los graneles líquidos. En la pasada anualidad, la mercancía contenerizada movida en el distrito logístico de Batán creció un 11,2% con cerca de un millón de toneladas (999.941 t). Destacan los buenos resultados cosechados en el último cuatrimestre del año a través de los cuatro buques semanales que de forma regular han conectado a plena carga Sevilla con las Islas Canarias. En cuanto al volumen de TEU, se han alcanzado los 135.742 TEU, lo que ha supuesto un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

En 2021 despuntan también los graneles líquidos con un aumento de cerca del 4% (360.075 toneladas). El mayor porcentaje de líquidos movidos corresponde a los aceites y grasas, los productos químicos y los abonos naturales y artificiales.

Asimismo en graneles sólidos, en 2021 creció un 24,2% las chatarras de hierro (501.000 toneladas) que abastecen como materia prima las dos plantas siderúrgicas del hinterland del puerto sevillano, una en Alcalá de Guadaíra y otra en Jerez de los Caballeros. Además, el cemento y el clinker se sitúan un 18% por encima de las cifras del pasado año, con 264.260 toneladas, y se recupera el tráfico rodado un 5% con más de 8.600 unidades ro-ro.

de interés ↷

El festival NOW FEST 2025 de El Jardí Digital llenará el Refugi 1 del Puerto de Tarragona de arte inmersivo, inteligencia artificial y creadores maker
La Autoridad Portuaria de Gijón constituye la mesa de trabajo para la mejora de la calidad del aire con las empresas de manejo de graneles sólidos
Transportes pide cautela ante los falsos mitos y anima a cumplir la ‘ley del mar’ para evitar accidentes indeseados
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En términos generales, el balance anual de tráfico se ha cerrado con 4,2 millones de toneladas (-0,6%). En concreto, en 2021 se han movido 24.334 toneladas menos que en 2020 debido a una bajada en la mercancía general convencional y en graneles sólidos. Se mantiene, por tanto, el equilibrio en el volumen de mercancías movidas respecto a 2020, cuando el Puerto de Sevilla fue uno de los puertos nacionales que menor contracción de tráfico experimentó durante la pandemia.

 

Reactivación de cruceros

El Puerto de Sevilla ha sido el puerto nacional que más ha crecido en número de pasajeros en 2021. Tras la reactivación del sector en el mes de septiembre con la primera escala de la Belle de Cadix, han llegado a Sevilla 4.647 cruceristas, un 413 % más que en el año de pandemia, cuando la cifra no superó los mil cruceristas.

En el sector crucerístico, 2021 se ha caracterizado por una ruptura de la estacionalidad con la visita del primer crucero en el mes de diciembre, el Azamara Journey. Además, las embarcaciones aumentaron su tiempo de estancia en el Muelle de las Delicias y fueron frecuentes los atraques de yates de gama alta como el Kaos, Lady Lara o Sanan.

Más capacidad para graneles

Por otro lado, las concesiones otorgadas en 2021 superaron los 74.000 m2 (+370%). Entre las concesiones de 2021, las más significativas permitirán ampliar la capacidad de las instalaciones graneleras: una a favor de Almacenes y Depósitos Portuarios (Aldeport) para la construcción de una nueva terminal hacia el sur, y otra a Carbón Puerto Operaciones Portuarias para el desarrollo de nuevas naves anexas a sus actuales instalaciones.

“2021 ha sido un ejercicio muy positivo en el que hemos lanzado y consolidado importantes proyectos clave para la transformación del Puerto de Sevilla”, ha recalcado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona. “El inicio de la construcción de un nuevo muelle que formará parte de la terminal del Cuarto supone un hito en el desarrollo del Puerto que posibilitará pronto abrir las zonas más próximas a la ciudad y crear un nuevo barrio con identidad propia”, ha destacado el presidente.

Inversión en navegación y ferrocarril

En el capítulo económico, las previsiones de cierre del ejercicio 2021 sitúan el importe neto de la cifra de negocio en 19M€ y se estima que los beneficios después de impuestos asciendan a 2,9 M€.

Respecto a la inversión pública, esta ha rondado los 5 M€. Destacan las actuaciones dirigidas al desarrollo y puesta en marcha del sistema inteligente para la gestión del tráfico ferroviario (Ferroport System); a la mejora de la navegación a través del Proyecto de Optimización de la Vía Navegable y la sensorización del Guadalquivir; a los trabajos de ampliación del muelle de Armamento para acoger un mayor movimiento de carga de proyecto; y a la rehabilitación de las naves de Las Razas para su uso como almacenes portuarios cubiertos.

“Si por algo nos hemos caracterizado en este 2021 ha sido por propiciar el diálogo y la colaboración entre administraciones, así como por promover la participación de todos los agentes implicados en los futuros desarrollos del Puerto”, ha subrayado el presidente. En este sentido, Rafael Carmona ha recordado el “proceso participativo y de escucha activa” iniciado con la redacción del Plan Maestro del nuevo Distrito Urbano-Portuario, y la creación de las mesas sectoriales que abarcan ámbitos como la agricultura, biodiversidad, desarrollo sostenible, pesca, gestión de las aguas, y actividad logística y comercial… para ‘Trabajar con la Naturaleza’ en beneficio del Puerto, la navegación y el estuario del Guadalquivir.

TAGGED:Estadísticas portuariasPuerto de SevillaTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Inteligencia artificial y el transporte marítimo global
El Puerto de Cartagena protagoniza el cupón de la ONCE del 16 de junio con motivo del 150 aniversario de la Autoridad Portuaria
El Puerto de A Coruña acerca el mundo portuario a los jóvenes abriendo sus visitas escolares ahora también a los campamentos de verano
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?