Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaAndalucía

El Puerto de Sevilla mejora su infraestructura ferroviaria con la ampliación del apartadero junto a la carretera de Esclusa

Esta actuación optimiza la planificación de las circulaciones al habilitar un nuevo espacio de estacionamiento y espera para trenes de hasta 750 metros

Yolanda Rodríguez
Última actualización: 04-17-2024
Por Yolanda Rodríguez Andalucía
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE
El Puerto de Sevilla, nodo logístico ferroviario del sur peninsular, mejora sus infraestructuras ferroviarias con la ampliación del apartadero ubicado en el Polígono Torrecuéllar, junto a la Zona Franca y paralelo a la carretera de la Esclusa. Las obras permitirán acoger convoyes de hasta 750 metros de longitud y optimizar flujos dentro del anillo ferroviario que conecta el puerto sevillano.

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) invertirá más de 600.000 euros en la construcción de este apartadero, cuyos trabajos está previsto que finalicen en torno al mes de mayo.

Con esta actuación, la APS pretende mejorar la planificación de las circulaciones ferroviarias, al habilitar un nuevo espacio de estacionamiento y espera para trenes de mercancías. En concreto, el proyecto consiste en la ampliación de la longitud útil del apartadero existente, situado en el ramal de vía única que se dirige a la esclusa, lo que dotará de una mayor capacidad a la infraestructura ferroviaria del Puerto.

Esta actuación cuenta con la cofinanciación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y de los Fondos NextGeneration EU, dentro de la línea de refuerzo a la Sostenibilidad Medioambiental del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Éxito en el traslado de vía

La ejecución de las obras ha conllevado una maniobra de gran envergadura culminada con éxito por parte de la empresa adjudicataria, Railsur. Los trabajos han consistido en el levante, traslado e implantación de un tramo de la vía férrea para posicionarlo sobre el apartadero, una estructura que alcanza los 47,9 metros de longitud.

Apuesta por el ferrocarril

En los últimos años, la Autoridad Portuaria de Sevilla han realizado importantes inversiones en materia de infraestructuras ferroviarias. Una de las más significativas ha sido el cierre del anillo ferroviario, que ha posibilitado un recorrido circular alrededor de la zona de servicio, con acceso directo a las distintas terminales ya consolidadas.

En esta línea, la Institución portuaria ha puesto en funcionamiento un nuevo ramal ferroviario dentro de la Zona Franca, y ahora avanza en las obras de adecuación del apartadero próximo a este espacio. Además, trabaja para llevar el tren hacia las terminales portuarias al sur con la construcción de un viario que conecte la nueva terminal granelera de Aldeport y la redacción del proyecto para ampliar la vía hasta la terminal logística de líquidos de Sevitrade.

Estas actuaciones incrementan la competitividad del transporte ferroviario, mejoran la operativa y amplían el área de influencia del puerto como nodo logístico – ferroviario del sur de España, así como el potencial de captación y consolidación de tráficos.

Por otro lado, junto a Rail and Truck y Grupo Pantoja, la APS ha suscrito un protocolo de actuación para la puesta en servicio de la Autopista Ferroviaria (AF) Sevilla – Madrid. El objetivo de dicho protocolo es dar viabilidad económica y de gestión al desarrollo del proyecto, e impulsar la infraestructura ferroviaria y las inversiones necesarias para hacer realidad la AF entre Sevilla y Madrid.

TAGGED:Autoridad Portuaria de SevillaFerrocarrilinfraestructura ferroviariaPuerto de Sevilla
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?