Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Sevilla participa en el proyecto europeo IWETT para mejorar la navegación interior

El objetivo de esta iniciativa es conocer con mayor precisión el posicionamiento de los buques en la Eurovía del Guadalquivir.

infopuertos
Última actualización: 03-31-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 31, 2023
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

>La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) participa en el proyecto europeo IWETT, InlandWaterway use of EGNOS for Tracking and Tracing, que posibilita gracias a la comunicación a través de satélites geoestacionarios (EGNOS) aumentar la precisión del posicionamiento de los buques en las vías navegables de interior. En concreto, este proyecto se desarrollará en España en la Eurovía del Guadalquivir, en Hungría a lo largo del Danubio y en Alemania en la vía Spree-Order.

La iniciativa, promovida por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, EUSPA, cuenta con una cofinanciación de 536.250 euros y un plazo de ejecución de dos años, hasta septiembre de 2024. En ella participan cuatro socios de los tres países europeos donde se mejorará la navegación interior. Estos socios son: RSOE en Hungría; Alberding y WSV en Alemania; y la Autoridad Portuaria de Sevilla en España.

Con motivo del avance de IWETT, esta semana ha tenido lugar una reunión de trabajo en el Puerto de Sevilla que ha congregado a los socios del proyecto. También, han asistido representantes de la Agencia Espacial Española, cuya sede se instalará en Sevilla, y de Puertos del Estado. Ambas entidades han mostrado gran interés por los beneficios que aporta IWETT para la optimización de la navegación interior.

de interés ↷

“Consciència en verd” atrae a más de 5.500 visitantes y refuerza el compromiso del Puerto de València con la sostenibilidad
Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion
El Puerto de Vigo acoge una nueva edición del curso internacional avanzado de la FAO sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Este proyecto se suma al resto de iniciativas promovidas por la Autoridad Portuaria de Sevilla para aprovechar al máximo la canal mediante el intercambio de datos. Entre ellas, la APS ha desarrollado el proyecto europeo AIRIS, con el que digitalizó la Eurovía a partir de sensores que aportan información en tiempo real. También, avanza en el Proyecto de Optimización de la Navegación con el que mejorará el acceso marítimo en base al conocimiento científico del estuario y a la aplicación de técnicas innovadoras que permitan la entrada de buques con más carga.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Sevilla (APS)posicionamiento de los buquesproyecto europeo IWETTPuerto de Sevillasatélites geoestacionariosvías navegables de interior
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Vigo acoge una nueva edición del curso internacional avanzado de la FAO sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca
El Puerto de Santander inicia la 2ª fase de la ampliación del silo vertical de automóviles
Ocean Network Express strengthens global capacity as latest newbuilding, ONE Singapore, joins fleet
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?