Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Cataluña

El Puerto de Tarragona presenta su nuevo Plan de Autoprotección en una jornada dirigida a la comunidad portuaria y grupos de interés

Durante la jornada, además de explicar las principales novedades de la nueva versión homologada del PAU, se planteó una situación de emergencia y los diferentes grupos de intervención explicaron sus actuaciones, objetivos y necesidades

infopuertos
Última actualización: 07-22-2025
Por infopuertos Port Tarragona
Share
8 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Tarragona
SHARE

El Port de Tarragona celebró este jueves 17 de julio la ‘Jornada de difusión del Plan de Autoprotección’. La actividad, dirigida a la comunidad portuaria y otros grupos de interés, reunió a más de setenta participantes. En ella, se dieron a conocer las principales novedades del nuevo Plan de Autoprotección del Port de Tarragona, homologado por la Generalitat de Cataluña el pasado mes de abril.

Para explicar el enfoque del PAU, la jornada se basó en un caso práctico. La Autoridad Portuaria de Tarragona, en colaboración con la empresa TEPSA, planteó una situación de emergencia a partir de la cual los diferentes grupos de intervención pudieron exponer las actuaciones que llevarían a cabo, así como sus objetivos y necesidades. La jornada es una de las actividades que organiza el puerto para reforzar la coordinación entre los diferentes actores que participan en la gestión de emergencias, junto con ejercicios y simulacros. Este tipo de eventos reafirman el compromiso de la APT con la seguridad, la sostenibilidad y la relación con su entorno, pilares estratégicos de la organización.

La jornada permitió dar a conocer los principales enfoques del nuevo PAU. La Autoridad Portuaria realizó en noviembre de 2024 la última revisión del documento, que sirve como guía de actuación ante cualquier emergencia en el recinto, y el pasado 4 de abril, la Comisión de Protección Civil de Cataluña aprobó su actualización. Para informar a toda la comunidad de los cambios introducidos, se organizó esta jornada con más de setenta participantes entre miembros de la comunidad portuaria, grupos de interés y equipos de intervención.

de interés ↷

Carpetazo a Totisa, nuevo escenario en el Puerto de Las Palmas
El Port de Barcelona abre la licitación para la instalación del sistema EES de control de fronteras
El tráfico de mercancías en el Puerto de Cádiz crece un 15,4 por ciento hasta octubre
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Somos un puerto pionero en materia de seguridad y una referencia dentro del sistema portuario estatal. La seguridad es fundamental, especialmente en un puerto con las características del nuestro. Por eso forma parte de nuestro ADN”, aseguró el presidente del Port Tarragona, Santiago J. Castellà. El máximo responsable de la Autoridad Portuaria subrayó que “la gestión de la seguridad ha evolucionado hacia un enfoque integral y multidimensional, como se puede observar en la última revisión del PAU”. En esta línea, Castellà explicó que actualmente los aspectos técnicos de la gestión directa de emergencias tienen un impacto social, tanto en el cuidado de las personas como en la sostenibilidad y el medio ambiente, por lo que esta visión 360º es imprescindible. “La jornada de difusión del PAU nos permite aportar conocimiento, experiencia y un vínculo entre los cuerpos de intervención que nos hace más fuertes”.

Un caso práctico como hilo conductor

Para exponer las novedades introducidas en la última revisión del PAU, la Autoridad Portuaria de Tarragona, en colaboración con TEPSA, partió de una hipotética situación de emergencia. A partir de ahí, los distintos equipos de intervención explicaron su actuación concreta, así como sus objetivos y necesidades durante una intervención en el recinto portuario.

El supuesto consistía en una rotura parcial —del 10% del diámetro— de la línea de entrada/salida de un tanque de metanol provocada por un golpe de ariete durante una operación de descarga de un buque, lo que provocaba un vertido de producto dentro de una de las cubetas. Esta situación obligaría a activar tanto el Plan de Autoprotección de TEPSA como el del puerto, este último primero en fase de alerta, y en caso de no controlarse rápidamente, en fase de emergencia.

Esto implicaría la activación del Centro de Control Portuario de la APT; Policía Portuaria, encargada del control de tráfico y accesos; Parque Químico, que prestaría apoyo a la primera intervención de la empresa; Bomberos de la Generalitat, en apoyo a los operarios de TEPSA y del Parque Químico; Capitanía Marítima y Salvamento Marítimo, informados en caso de necesidad de intervención sobre el buque; Guardia Civil, que gestionaría el acceso a la zona; y también Protección Civil, Mossos d’Esquadra y SEM, para ser alertados en caso de una posible afectación fuera del área portuaria y para valorar la activación del PLASEQTA.

Reforzar la coordinación entre equipos

Más allá de dar a conocer la actualización del PAU del Port de Tarragona, la celebración de esta jornada permite reforzar la coordinación entre todos los grupos de intervención que participan en la gestión de emergencias. La preparación del ejercicio implica revisar protocolos, procedimientos y prioridades. Además, al compartirlo públicamente, todos los actores conocen el trabajo del resto de cuerpos implicados.

En las ponencias participaron representantes de: Autoridad Portuaria de Tarragona, Policía Portuaria, TEPSA, Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, Protección Civil, Parque Químico de Seguridad, Bombers de la Generalitat, Servicio de Emergencias Médicas (SEM), Ayuntamiento de Tarragona, Guardia Civil, Guardia Urbana de Tarragona y Mossos d’Esquadra.

Una herramienta viva

El jefe de división de Seguridad Integral del Port de Tarragona, Jesús Teva, afirmó que jornadas como esta sirven para “comprender mejor el rol de cada uno y mejorar la eficiencia en la gestión de emergencias”. Asimismo, subrayó que “el Plan de Autoprotección no es solo un documento, sino una herramienta viva”. En este sentido, recordó que el PAU se actualiza cada año “para adaptarse a las nuevas realidades que van surgiendo” y añadió que “implementar procesos de mejora continua refuerza la capacidad de respuesta ante cualquier incidente”.

“Tanto la APT como el resto de actores tenemos un compromiso firme con la seguridad. Contamos con un alto grado de especialización y además apostamos por la innovación”, afirmó Teva. “La tecnología es clave en la gestión de emergencias. Hoy no actuamos igual que hace diez años. Por eso apostamos con decisión por ella”, explicó, poniendo como ejemplo el uso de drones por parte del Port de Tarragona y su Policía Portuaria. “Con todo esto, lo que buscamos es ser resilientes y tener la máxima capacidad de recuperación ante cualquier situación para minimizar su impacto”, concluyó.

Nueva prueba de drones para la detección de gases

Paralelamente, la Autoridad Portuaria de Tarragona ha realizado esta semana una segunda prueba de detección de gases con drones, junto con BG, ICYM – Grupo Procisa y DJI Store Iberia, para perfilar el modelo que definirá el sistema definitivo a implantar a finales de 2025. Asimismo, en septiembre se llevará a cabo una última prueba que permitirá dar forma definitiva al modelo que ofrecerá mayor apoyo en la gestión de emergencias.

TAGGED:Autoridad Portuaria de TarragonaGeneralitat de CataluñaPlan de AutoprotecciónPort de TarragonaTepsa
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Carlos Botana defiende la importancia del Puerto de Vigo en la logística mundial en una jornada sobre autopistas ferroviarias
El Gobierno analiza el litoral de La Gomera para prevenir los efectos de la subida del nivel del mar y la erosión
Armas Trasmediterránea reincorpora sus fast ferries para reforzar la línea entre Gran Canaria y Tenerife
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?