By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Cataluña > El Puerto de Tarragona renueva el distintivo de garantía de calidad ambiental de la flota de vehículos
CataluñaPuertos de EspañaSostenibilidad

El Puerto de Tarragona renueva el distintivo de garantía de calidad ambiental de la flota de vehículos

La Autoridad Portuaria ha reducido un 52,55% las emisiones de CO2 desde 2012. Se trata de la segunda renovación después de recibir el primer distintivo en 2014. El 28% de la flota de vehículos de la Autoridad Portuaria de Tarragona cuenta con el distintivo de cero emisiones o ECO.

Redacción
Last updated: 2022/08/31 at 12:14 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña mediante la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático ha otorgado al Puerto de Tarragona la renovación del Distintivo de garantía de calidad ambiental correspondiente a la categoría de Flotas de vehículos, Subcategoría 340.2 – Turismos (M1).

Contents
¿En qué consiste el Distintivo?Una apuesta clave para el Puerto de TarragonaMás del 50% menos de CO2

De acuerdo con la Resolución de 12 de julio de 2022 del director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático se ha renovado a la Autoridad Portuaria de Tarragona el distintivo que le fue otorgado por primera vez en 2014 y que ahora en ha sido renovado por tres años más hasta 2025.

La Autoridad Portuaria de Tarragona dispone de una flota de 50 vehículos de los que 14 cuentan con clasificación Cero emisiones o ECO en el Registro de Vehículos, lo que supone un 28% del total.

¿En qué consiste el Distintivo?

Este distintivo tiene como principal finalidad contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes provenientes del transporte, promover la ecoeficiencia y sostenibilidad ambiental en la planificación, proyección y gestión de la movilidad, especialmente en entornos urbanos. Su objetivo es minimizar los impactos ambientales más allá de los requisitos derivados del cumplimiento de las normativas actuales.

Los criterios ambientales para obtener este distintivo se basan en la gestión de la flota, la conducción eficiente, el tipo y estado de los vehículos y otras acciones de compromiso de mejora ambiental. Por eso, entre otras medidas, la APT ofrece cursos de conducción eficiente a sus trabajadores, fomenta el uso de las videoconferencias para evitar desplazamientos y mantiene una flota de vehículos de bajas emisiones.

Una apuesta clave para el Puerto de Tarragona

En los últimos años la Autoridad Portuaria de Tarragona ha apostado por seguir mejorando la eficiencia de su parque de vehículos. El Puerto de Tarragona ha aplicado criterios de eficiencia cada vez que ha renovado su flota y ha ido incorporando turismos eléctricos e híbridos a su flota y retirando los turismos de motores más antiguos. La incorporación de vehículos más eficientes ha permitido la retirada de los vehículos más antiguos que consumían más carburante y provocaban mayor contaminación atmosférica, puesto que no disponen de los dispositivos actuales de reducción de emisiones, como por ejemplo, la monitorización de la presión de las ruedas, start-stop, frenado regenerativo, filtros de partículas y de NOx, etc.

Más del 50% menos de CO2

En 2012, las emisiones derivadas del parque de vehículos sumaban 131,3 toneladas de CO2 eq., mientras que el pasado año sólo representaron la emisión de 62,29 toneladas de CO2 eq. Este esfuerzo por reducir el impacto ambiental del parque de vehículos de la APT significa una reducción del 52,55 % de las emisiones en los últimos 10 años. Una tendencia que seguirá manteniéndose al alza a medida que el parque de vehículos se renueve, aprovechando el momento en el que los vehículos actuales alcanzan el fin de su vida útil.

TAGGED: flota de vehículos, garantía de calidad ambiental, Puerto de Tarragona
Redacción 31 de agosto de 2022 31 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Cataluña

Puerto Tarragona presente en 13as jornadas técnicas Enermar, en Bilbao

Por Redacción
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
Cataluña

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?