Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Galicia

El Puerto de Vigo y la Xunta impulsan una nueva senda clico peatonal que recorrerá la zona de los astilleros hasta Bouzas

infopuertos
Última actualización: 02-04-2023
Por infopuertos Última actualización: febrero 4, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Esta actuación será posible gracias a la Xunta de Galicia, que cofinanciará los trabajos de mejora entre la glorieta de la Plaza de la Industria y la iglesia de San Miguel de Bouzas.

Forma parte de las actuaciones de integración entre el puerto y la ciudad, donde la institución que preside Vázquez Almuiña apuesta por la sostenibilidad medioambiental, económica y social.


Tras la conclusión, el año pasado, del 1er tramo del carril ciclo peatonal de Orillamar -el que discurre desde la rotonda del Puerto Pesquero hasta el cruce con la Calle Coruña- y la próxima apertura de una nueva senda en el entorno del Berbés, la Autoridad Portuaria de Vigo licitará, el próximo lunes, el 2º tramo del carril ciclo peatonal de Orillamar, que abarca toda la zona de astilleros.

Esta actuación, cofinanciada por la Xunta de Galicia (Fondos MRR) a través de un convenio de colaboración, supondrá la humanización de la zona y la creación de un nuevo carril ciclo peatonal en el tramo situado entre la glorieta de la Plaza de la Industria y la iglesia de San Miguel de Bouzas, es decir, una intervención que abarcará 1,5 km, lo que permitirá completar la creación de un carril bici por toda la fachada portuaria, desde el Arenal hasta Bouzas, que alcanzará los 7,4 km de longitud.

Todas las obras ya ejecutadas o actualmente en marcha, junto con este nuevo tramo, permitirán un acercamiento del ciudadano a la actividad portuaria desde un punto de vista sostenible, favoreciendo el uso de los espacios públicos y fomentando formas de movilidad alternativa.

de interés ↷

Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Resumen semanal | Semana 39
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Así lo confirmó este viernes el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, tras visitar la zona junto a la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias. Según explicó, esta actuación forma parte del Plan Estratégico del Puerto de Vigo y de la estrategia europea de economía azul sostenible, donde “damos prioridad a los proyectos de interacción con la ciudad y buscamos la sostenibilidad medioambiental, económica y, por supuesto, social”, subrayó, al tiempo que abogó por “facilitar la permeabilidad entre el puerto y la ciudad”.

Por su parte, Fernández-Tapias destacó que “la Xunta y el Puerto demostramos de nuevo que la colaboración institucional es siempre la mejor opción para lograr beneficios para los vigueses” y, en este sentido, recordó que “somos dos administraciones con sus funciones bien definidas, una con una clara vocación económica que dinamiza el Puerto y otra dedicada a prestar todo tipo de servicios, que siempre se dan la mano por el bien de la ciudadanía y que demuestran que entre sus misiones está hacer ciudad, hacer Vigo”.

Nuevos espacios de movilidad sostenible

Concretamente, el nuevo tramo permitirá lograr la integración de itinerarios peatonales continuos y accesibles, dotando a la Avenida de Orillamar de nuevos espacios adecuados para otros medios de movilidad sostenible, sin afectar a la sección rodada actual, y mejorando, por tanto, la seguridad vial y optimizando la distribución de la sección. Esta nueva intervención busca, además, un equilibrio entre el funcionamiento actual de este espacio, manteniendo la actividad que se desarrolla en los márgenes de la Avenida, y la seguridad de los usuarios del mismo, como peatones y ciclistas, actualmente muy perjudicados.

En este contexto, la actuación prevista pasa por una remodelación integral de la sección actual de la Avenida dentro de los límites físicos que la definen, incluyendo la reordenación de los aparcamientos, lo que permitirá la implantación de aparcamientos para motos, la creación de un nuevo aparcamiento junto al CSIC y al Instituto Audiovisual y la redistribución del aparcamiento del Liceo para aumentar su número de plazas. Además, se contempla la instalación de 60 aparca bicis.

La obra supondrá la creación de más de 11.300 m2 de superficie para peatones y ciclistas, 1.400 m2 de zonas ajardinadas con diversas especies arbustivas y la plantación de más de 140 árboles, así como la implantación de nuevos elementos de mobiliario urbano (bancos, papeleras, etc.).

En lo que respecta a los trabajos que se están ejecutando actualmente en la zona del Berbés y que también cofinancia la Xunta de Galicia, el máximo responsable portuario aseguró que avanzan a buen ritmo y su conclusión está prevista para el mes de marzo aproximadamente, momento en el que arrancará la actuación en los astilleros.

La inversión total de ambas actuaciones suma 5,6M€, de los que la Xunta de Galicia aporta 3,5M€ y el Puerto 2,1M€ y forman parte de un convenio suscrito el pasado año con el Gobierno gallego para el fomento de la movilidad sostenible en la fachada portuaria, que permitirá renovar la imagen de una zona degradada con el paso de los años y crear un nuevo espacio sostenible para el disfrute de los ciudadanos.

Junto a estas actuaciones, el Puerto de Vigo ultima las obras del paseo de Bouzas, el que rodea la Terminal de coches (1,3M€ con IVA), y cuya finalización se prevé para el mes de mayo de este año.

TAGGED:Autoridad Portuaria de VigoAvenida de OrillamarJesús Vázquez Almuiñamovilidad sosteniblePuerto de VigoSenda ciclo peatonalXunta de Galicia
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?