Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPuertos de España

El Puerto de Vilagarcía se acerca a las 164.000 toneladas de mercancías en el mes de junio

infopuertos
Última actualización: 07-21-2023
Por infopuertos Última actualización: julio 21, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Puerto de Vilagarcía ha cerrado un primer semestre del año con resultados históricos en los tráficos portuarios, que rozan las 800.000 toneladas para ese periodo. El incremento porcentual con respecto al año 2022 es del 2,46%.

El total de toneladas de tráfico portuario para el periodo enero-junio asciende a 794.850, más de 19.000 toneladas por encima del que, hasta la fecha, era el récord de tráfico portuario para la primera mitad del año, establecido el pasado ejercicio con 775.739 toneladas. Una muestra de la importancia de este dato es que con anterioridad sólo dos veces el puerto arousano había registrado más de 700.000 toneladas de tráfico portuario en el primer semestre de un ejercicio, y únicamente en otras dos ocasiones, más de 600.000 toneladas.

En estos excelentes resultados del semestre ha tenido gran importancia la aportación del último mes, en el que el puerto establece un nuevo máximo mensual de movimiento de mercancías. Es la quinta ocasión en los dos últimos ejercicios en la que el puerto bate su récord mensual de tráficos portuarios: ocurrió en junio, julio y octubre del pasado año, en abril de este año y ahora nuevamente en junio. El total de tráficos portuarios en este mes de junio ha ascendido a 164.646 toneladas, seis mil toneladas más que el anterior máximo mensual.

de interés ↷

Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En el balance semestral de tráficos destaca principalmente el incremento en la categoría de graneles sólidos, donde con la excepción de la urea –que presenta registros similares a los de 2022- todos los demás productos ven mejoradas sus cifras, siendo los de los cereales y las mercancías agrupadas bajo la denominación “otros graneles sólidos” los crecimientos más importantes.

El total de toneladas contabilizadas en la categoría de graneles sólidos en los seis primeros meses del año se aproxima a las 300.000, con un incremento porcentual de más del 70% con relación al pasado año. Se trata de la mejor cifra para la primera mitad del año en esta categoría desde el año 2006.

Los graneles líquidos por su parte cierran el semestre por debajo de sus registros del pasado año. Las positivas cifras del tráfico de aceite (productos que aporta mayor número de toneladas en esta categoría) no son suficiente para compensar los descensos en otras mercancías incluidas en este epígrafe. El total de graneles líquidos movidos en el semestre fue de 139.576.

Finalmente, la mercancía general se mantiene a la cabeza en el reparto de tráficos portuarios por categorías. En el semestre se han movido más de 350.000 toneladas de mercancías incluidas en esta categoría, con los contenedores, el tablero y el aluminio como productos más destacados, por número de toneladas movidas. Las 353.421 toneladas de mercancía general contabilizadas en el periodo enero-junio suponen el tercer mejor resultado de la serie histórica, sólo por detrás de los dos ejercicios inmediatamente anteriores.

El presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Cores Tourís, apunta que “las cifras son reflejo de la excelente labor desarrollada por toda la comunidad portuaria en la captación y consolidación de tráficos”, y destaca que sin la contribución de los diferentes agentes presentes en el puerto, estos resultados no serían posibles.

TAGGED:Autoridad Portuaria de VilagarcíaEstadísticas portuariasJosé Manuel Cores TourísPuerto de VilagarcíaTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?