Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaPortada

El Puerto Tarragona publica la licitación de la segunda fase de las obras de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo

Se prevé que la terminal esté operativa en 2024 convirtiéndose en una infraestructura que representará el principal 'puerto seco' con carácter Hub del centro peninsular.

infopuertos
Última actualización: 03-17-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 17, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Es una clara apuesta del Port Tarragona por el transporte por ferrocarril, un objetivo en consonancia con las políticas que se promueven desde la Unión Europea que favorecen un transporte sostenible.

Se trata de la última fase de las obras de la PortTarragona Terminal Guadalajara Marchamalo, con un presupuesto de 26.704.546,73 € (IVA incluido) y con un plazo de ejecución de un año.


Este jueves 16 de marzo el PortTarragona ha publicado la licitación de la segunda fase de las obras de la Intermodal PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, un punto estratégico clave para captar nuevos tráficos del centro de la península y que consolidará al PortTarragona como puerta natural de entrada y salida del Mediterráneo. La terminal, de 150.000 m2, podría estar operativa en el año 2024 y, es una clara apuesta del Port Tarragona por el transporte por ferrocarril, un objetivo en consonancia con las políticas que se promueven desde la Unión Europea que favorecen un transporte sostenible, competitivo y de impulso al crecimiento económico. Las principales actuaciones de esta fase son las conexiones en dos puntos a la red ferroviaria de ADIF, la ejecución de la superestructura de las vías, la instalación de los elementos de seguridad y comunicación, la pavimentación de la plataforma, la ejecución de las estructuras y la electrificación y catenaria correspondiente. Se trata de una actuación con un presupuesto inicial de 26.704.546,73€ (IVA incluido) y con un plazo de ejecución de un año.

Detalles segunda fase

Con la publicación de la publicación de la licitación de la segunda, y última fase, de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo el Puerto inicia la parte final de una de las nuevas y más importantes infraestructuras de los últimos tiempos. Una infraestructura que se convertirá en el principal ‘puerto seco’ con carácter Hub del centro peninsular. Tendrá una capacidad para canalizar los principales flujos nacionales e internacionales de mercancías, ya que está ubicada en el área de influencia de Madrid y ubicada en el corredor de Henares, el área más dinámica del entorno de la capital del estado, con más de 6 millones de habitantes en un radio de 60 km. Un terminal que representará, con su operativa, un paso adelante en distintas cadenas logísticas entre Madrid y el Corredor de Henares, los principales puertos nacionales y,

Las principales actuaciones en esta fase son, por un lado, la instalación de 19 desvíos que permitirán todos los movimientos y maniobras, la construcción de 3 vías de carga y descarga para trenes de hasta 750 metros de longitud y 3 vías de expedición y recepción también para trenes de hasta 750 metros de longitud. Por otra parte, la pavimentación de 100.000 m2 por la zona de operativa y almacenamiento de mercancías y la construcción de un edificio de servicios de 100 m2. En total se construirán 7.750 metros de vía de ancho ibérico. Un espacio multifuncional, especializado en funciones logísticas, distribución y transformación con todos los equipos y dotaciones como complemento a la actividad principal que prevé estar operativo en 2024.

de interés ↷

Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo

Para el Port Tarragona situarse en el centro de la península es muy importante en su estrategia en la diversificación de tráficos.

La PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo podrá operar trenes de 750 metros. Su conexión con La Boella, su terminal gemela situada en el interior del Puerto de Tarragona refuerza la unión, la conexión y la capacidad del Corredor de Henares con el ‘Corredor del Mediterráneo’, favoreciendo la circulación de mercancías entre la Península y el resto del continente europeo mediante las dos plataformas logísticas que el Puerto de Tarragona operará de forma coordinada.

Una terminal sostenible

PortTarragona ha trabajado para que esta nueva infraestructura esté alineada con las políticas sostenibles necesarias de hoy y del futuro. Por eso está pensada desde el respeto al medio natural y con una adecuada integración paisajística. Además realizará un uso energético eficiente mediante la energía solar por lo que se utilizará el gran potencial de las amplias y llanuras cubiertas de las instalaciones logísticas.

TAGGED:Autoridad Portuaria de TarragonaPortTarragona Terminal Guadalajara-MarchamaloPuerto Tarragonatransporte por ferrocarril
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?