La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España celebra desde mañana, 24 de abril, y hasta el viernes 26, el 63 Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, de manera simultánea celebrará el primer Simposio de Buques Históricos que tiene lugar en España.
El foro convertirá Madrid en el epicentro del sector naval en un momento crítico que urge a duplicar el número de nuevos ingenieros navales en los próximos cinco años ante los desafíos más exigentes: la transición energética, el desarrollo sostenible o la difícil situación geopolítica que afecta al comercio marítimo mundial, especialmente en el
Mar Rojo, y al desarrollo de la industria de defensa.
En la sesión inaugural participarán Francisco Javier Jiménez Leube, Vicerrector de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Politécnica de Madrid; Ángel Niño, Concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; Pilar Tejo Mora-Granados, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos; Rodrigo Pérez Fernández, Presidente de la Delegación Territorial en Madrid; Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. Además, Antonio Crucelaegui Corvinos, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid, ofrecerá la conferencia magistral «Una prometedora travesía de encuentro con la Ingeniería Naval Española, la educación y el bienestar del país».