Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

El sector pesquero cree que el cierre urgente del Golfo de Vizcaya por parte de Francia socava la esencia de la unidad europea

La medida afecta a 41 barcos de la flota española

infopuertos
Última actualización: 01-24-2024
Por infopuertos Madrid
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Cuestiona la legitimidad de la ‘medida de emergencia’ e insta a la Comisión Europea a abordar y pronunciarse explícitamente sobre la decisión de Francia, en línea con los principios de la PPC.

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y EAPO (Asociación Europea de Organizaciones de Productores de Pescado), cree que la decisión de Francia de prohibir la pesca en el Golfo de Vizcaya a más de 500 buques pesqueros de la UE (fundamentalmente arrastreros, cerqueros y buques de enmalle), para mitigar las posibles capturas accidentales de pequeños cetáceos, socava la esencia de la unidad europea y el marco de colaboración de la Política Pesquera Común (PPC). El sector así lo entiende debido a la forma en que este Estado miembro de la UE ha impuesto este cierre amparándose en el artículo 13.2 del Reglamento base de la PPC, pero sin cumplir los plazos, ni haber realizado las consultas previas que establece esta normativa. De hecho, la medida, publicada el pasado 18 de enero por el gobierno francés, y que entró en vigor el día 22 de enero, estará vigente hasta el 20 de febrero de 2024 y afectará a todos los barcos pesqueros europeos y de terceros países que faenen en esas aguas.

El sector pesquero, además, no entiende la «urgencia» invocada por Francia para activar el artículo 13 por esta problemática de capturas incidentales, sobre todo teniendo en cuenta la recomendación del Consejo Internacional de Exploración del Mar (CIEM) y la propuesta de la Comisión Europea (CE) de revisar la recomendación conjunta en el invierno de 2025.

EAPO y Europêche señalan, además, que no todos los buques tendrán acceso a compensaciones a menos que las proporcione el Gobierno francés, que es el que ha tomado la decisión. Esto es particularmente apremiante ya que el texto de la prohibición se publicó el 18 de enero, para un cierre efectivo a partir del 22 del mismo mes, en apenas cuatro días.

de interés ↷

Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Las organizaciones instan a la Comisión Europea a abordar y pronunciarse explícitamente sobre la medida de emergencia propuesta por Francia, en línea con los principios de la PPC.

Según Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de Europêche “el precedente establecido por esta decisión socava la confianza que nuestros pescadores depositan en la Política Pesquera Común (PPC) por contradecir los principios de cooperación y proporcionalidad. Es imperativo realizar una evaluación exhaustiva del impacto en la UE y una revisión completa de estas decisiones para garantizar el cumplimiento de la PPC y sus salvaguardias. La Comisión, como guardiana de los tratados, debe intervenir para garantizar que las normas de la UE se apliquen correctamente”.

EAPO y Europêche, que expresan su pleno apoyo a todos los buques afectados por esta decisión y a todo el sector que depende de estas pesquerías, exigen respuestas inmediatas a sus preocupaciones e insisten en que sus propuestas constructivas sean consideradas e integradas en el proceso de toma de decisiones. Esta prohibición de pesca tendrá consecuencias de gran alcance y afectará negativamente a toda la comunidad costera de la UE.

TAGGED:CepescaEAPOEuropêcheGolfo de VizcayaPolítica Pesquera ComúnPPCSector pesquero
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
El Fórum CATFLOWE analizará las oportunidades y los retos de la eólica marina flotante en Cataluña y el Mediterráneo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?