By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Pesca y cofradías > El sector pesquero insta a una responsabilidad del Gobierno equiparable a la suya durante la pandemia, para evitar el amarre de la flota y el desabastecimiento
Pesca y cofradías

El sector pesquero insta a una responsabilidad del Gobierno equiparable a la suya durante la pandemia, para evitar el amarre de la flota y el desabastecimiento

Redacción
Last updated: 2022/03/19 at 11:38 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El sector pesquero solicita al Gobierno que adopte medidas inmediatas para revertir la situación de inviabilidad de su actividad como consecuencia del brusco alza de los costes de explotación derivado del incremento inaudito del precio de la energía, en especial el del gasoil. El sector, que ya ha advertido de posibles problemas de abastecimiento de productos a la población, de no atajarse la coyuntura actual de costes, insta al Ejecutivo a que demuestre la misma responsabilidad que asumieron los pescadores durante los meses más duros de la pandemia Covid-19 para evitarlo, tal y como ha reconocido el propio Gobierno.

Los pescadores reclaman que se alivie de manera práctica y rápida la situación tras analizar la reunión mantenida el martes pasado con Alicia Villauriz, secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En la reunión se buscaron soluciones y, aunque los pescadores valoran las iniciativas expuestas, consideran que su efecto sólo se notaría a medio plazo y que son insuficientes.

A juicio del sector, las iniciativas barajadas durante la reunión (puesta en marcha de medidas de compensación ante perturbaciones significativas de los mercados contempladas en el artículo 26 del FEMPA (Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura) para el período 2021-2027) son, efectivamente, acertadas, pero inútiles a corto plazo. “Su tramitación europea y su posterior trasposición a la legislación española, no las haría efectivas antes de finales de este año”, apunta el sector. A este respecto, y a petición de España, esta cuestión será abordada el próximo lunes, 21 de marzo, en el Consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.

Por lo tanto, los pescadores, que valoran esta iniciativa del Gobierno, instan, no obstante, al Ejecutivo a que ponga en marcha urgentemente medidas que atajen provisionalmente la situación, y ponen como ejemplo las adoptadas por Francia, que anunció ayer ayudas de 35 céntimos por litro al sector pesquero hasta el 31 de julio. Entre estas medidas, el sector apunta, entre otras, la exoneración temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social, uso de las ayudas de minimis o rebajas de las tarifas portuarias.

En este sentido, el sector pesquero espera que, en la próxima reunión con el ministro Planas, aun sin fechar, pueda abordarse de manera decidida la puesta en marcha y sin dilación de este tipo de soluciones para aliviar la presión. Cabe recordar que el precio del gasoil pesquero se ha duplicado en sólo unas semanas y que este coste representa ya más del 50% de los totales de la actividad pesquera.

Igualmente, los pescadores advierten de que la huelga de transporte está provocando gravísimos perjuicios al sector pesquero, tanto de altura como de bajura y provocando la pérdida de ciento de toneladas de pescado en el primer caso y el amarre de numerosas flotas en el caso de la bajura, ante la imposibilidad de comercializar sus capturas.

TAGGED: Huelga de transportes, medidas inmediatas, precio de los combustibles, Sector pesquero
Redacción 19 de marzo de 2022 18 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Economía AzulFormación

El proyecto Bluefishing Training impulsa la profesionalización de la pesca extractiva en la región atlántica

Por Redacción
Pesca y cofradías

Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos

Por Redacción
Pesca y cofradías

El sector de la pesca pide al Gobierno retirar el ‘pescado vegetal’ por “fraude”

Por Redacción
Pesca y cofradías

Luis Planas defiende la necesidad de mejorar el procedimiento de asignación de cuotas pesqueras

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?