By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Portada > El servicio de hidroaviones estrena la ruta entre los puertos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
PortadaPuertos de Las Palmas

El servicio de hidroaviones estrena la ruta entre los puertos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife

Redacción
Last updated: 2022/02/03 at 4:39 PM
Por Redacción
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Pasadas las 9 de esta mañana amerizaba el hidroavión de Surcar Airlines en el Muelle Deportivo del Puerto de Las Palmas, un modelo DHC-6 Twin Otter  preparado para rutas cortas, retomando así la historia de la aviación con la idea de ofrecer un transporte ágil entre las dos capitales canarias.

En este primer vuelo entre los puertos de ambas capitales viajó el presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos y el vicepresidente 1º  del Cabildo de Tenerife, Enrique Arriaga, quienes fueron recibidos a la llegada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra.

Tras la recepción tuvo lugar la rueda de prensa en Marina Las Palmas, en la que los representantes de Surcar Airlines -Gerardo Morales-Hierro, gerente y Miguel Ángel González, portavoz, presentaron el proyecto a los medios de comunicación junto al Matos e Ibarra.

El presidente del Parlamento de Canarias declaraba que “para alguien como yo que es de padre grancanario y madre lagunera, poder unir las dos capitales en media hora en un vuelo comodísimo que además es toda una experiencia, supone una opción más de conectividad entre las islas, algo que hemos visto que en los últimos años ha contribuido a la forma en que nos vemos los canarios; además de las oportunidades de negocio, intercambio social y cultural que supone estar conectados. Es una muy buena noticia y espero que en el mes de octubre esto sea una realidad diaria.”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas dijo que «estamos analizando este complejo expediente que a todos nos interesa para tener mayor conectividad entre las islas, en un espacio que también puede ser utilizado para transporte de turistas. Une mucho más a las islas y agradezco el esfuerzo de todas las partes implicadas en un proceso que no ha sido fácil, pero como dice la frase: El que la sigue la consigue.”

El gerente de Surcar Airlines agradeció el apoyo a la AESA y la Autoridad Portuaria, «que han hecho posible encajar las piezas de este complejo puzzle que hemos demostrado que es compatible con la actividad diaria del Puerto”.

“Hoy es un día histórico en Canarias, en el que ponemos la base de una nueva experiencia para conectar las Islas de ciudad a ciudad en sólo media hora con un proyecto ilusionante y moderno que pone al Archipiélago en el mapa de la conectividad mundial, declaró el portavoz de Surcar Airlines.

Lasse Rungholm, comandante de Nordic Seaplanes, compañía danesa que operará los vuelos dijo “es muy emocionante estar aquí, volando con unas características muy similares a las que tenemos en Dinamarca, donde llevamos operando más de 6 años uniendo las ciudades de Copenhague y Arus con gran éxito.”

Surcar Airlines, de capital mayoritariamente canario, es una empresa autorizada por la ZEC  y creada con la participación de Nordic Seaplanes, el único operador en Europa con una línea regular en Dinamarca.

Se funda con el propósito de mejorar la conectividad entre las islas con un transporte más rápido -30 minutos entre Santa Cruz y Las Palmas-, con controles de seguridad más ágiles y más sostenible -ahorrando hasta un 30% en emisiones sólo evitando los desplazamientos al aeropuerto-.

El lanzamiento de Surcar viene acompañado de una nueva regulación para este tipo de actividad por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y de un informe técnico encargado al INTA -organismo perteneciente al Ministerio de Defensa- en el que se analiza «El uso de hidroaviones de pasajeros en los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Seguridad y No afección al tráfico portuario».

Las primeras operaciones, que se espera comiencen el próximo otoño, se quieren iniciar con las rutas Santa Cruz de Tenerife-La Palma y Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas, y se dirigirán a un nicho de consumidor centrado en el viajero de negocios y a algunos pasajeros turísticos durante los fines de semana. Unos grupos que se estima supondrán unos 15.000 pasajeros anuales.

Dos de las patronales portuarias más importantes del Puerto de Las Palmas han manifestado sus dudas en relación a las interferencias que podría ocasionar en la operativa portuaria un servicio de estas características, mostrando su exigencia de estudiar al máximo la misma para que las operaciones llegada y salida no ralentice y dificulten la actividad cotidiana del recinto portuario grancanario, ya saturado y con algunos momentos de colapso que generan la ralentización de la entrada y salida de buques.

TAGGED: Hidroavivones, Surcar Airlines
Redacción 3 de febrero de 2022 3 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

ÁfricaAtando cabosCanariasPuertos de Las Palmas

La Fundación Puertos de Las Palmas organiza las X Jornadas de la mujer portuaria y marítima africana y española

Por Antonio Rodríguez
Puertos de Las PalmasTocado y hundido

Puertos de Las Palmas se atraganta con la tasa medioambiental europea a buques

Por Antonio Rodríguez
Puertos de Las Palmas

Oneport propone a la presidenta de Puertos de Las Palmas un Consejo de Administración con la participación igualitaria de todas la patronales portuarias

Por Redacción
CanariasPuertos de Las Palmas

Los provisionistas de buques calientan motores para IMPA Las Palmas 2023

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?