By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > El tráfico de mercancías en el Puerto de Málaga vuelve a crecer los dos primeros meses del año con un movimiento de 890.492 toneladas
AndalucíaPuertos de España

El tráfico de mercancías en el Puerto de Málaga vuelve a crecer los dos primeros meses del año con un movimiento de 890.492 toneladas

Redacción
Last updated: 2022/04/18 at 11:42 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El tráfico de mercancías en el Puerto de Málaga vuelve a crecer los primeros meses del año, con un movimiento de 890.492 toneladas entre enero y febrero de 2022. Esta cifra revela un importante incremento del 53,1% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior.

De este modo, el inicio del año continuó la tendencia al alza del tráfico de graneles sólidos, principalmente el agroalimentario, así como las operativas de contenedores, que se traduce en un aumento de los procesos de importación y exportación de mercancías desde el recinto portuario.

Los graneles sólidos, entre los que destacan el clínker y los productos agroalimentarios, crecieron un 95,7%, con un movimiento de 351.511 toneladas frente a las 179.586 toneladas de los mismos meses de 2021.

El agro, correspondiente a cereales y su harina, así como a pienso y forrajes, movió 202.299 toneladas lo que supuso cerca del 60% del total de graneles sólidos movidos entre los meses de enero y febrero de 2022, destacando grandes operativas de trigo y maíz.

Otro de los tráficos con un relevante crecimiento fue la importación y exportación de mercancía contenerizada, a través de la cual el Puerto de Málaga movió 453.278 toneladas, es decir, un 62% más que en el mismo periodo del año anterior.

Las tareas de avituallamiento también obtuvieron un importante incremento del 97,8%, especialmente destinadas al suministro de combustibles y aprovisionamiento, entre otras.

Si bien el tráfico de mercancías continuó creciendo en líneas generales en el Puerto de Málaga durante los primeros meses del año, el movimiento de graneles líquidos y de importación de vehículos nuevos aún se situó por debajo del periodo anterior.

En cuanto al tráfico de pasajeros, procedentes tanto de la línea regular con Melilla como de los buques de crucero, se observó un incremento debido a la reactivación del turismo de cruceros, que en el anterior periodo de 2021 aún estaban paralizados; así como a la recuperación de los flujos de personas en el territorio español, en el caso de la conexión Málaga-Melilla. Por ello, se contabilizó un movimiento de 37.255 pasajeros entre los meses de enero y febrero de 2022, con un aumento del 150,4% en relación al mismo periodo del año anterior.

No obstante, el Puerto de Málaga se mantiene expectante ante los acontecimientos actuales, a la espera de que finalice pronto el conflicto.

TAGGED: Cabildo de Gran Canaria, Estadísticas portuarias, Graneles sólidos, PAndalucía, Puerto de Málaga, Tráfico de mercancías, Tráfico portuario
Redacción 18 de abril de 2022 18 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Tocado y hundido

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

Por Antonio Rodríguez
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?