By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Nacional > El tráfico del Puerto de Cartagena arranca con un crecimiento del 32,6% en el segundo mejor enero de la historia
NacionalOtros puertosPuertos de España

El tráfico del Puerto de Cartagena arranca con un crecimiento del 32,6% en el segundo mejor enero de la historia

Redacción
Last updated: 2022/04/18 at 11:45 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
05-10-2021 ESCOMBRERAS
Compartir

El tráfico de mercancías en el Puerto de Cartagena durante el mes de enero ha marcado la segunda mejor cifra de la historia con más de 3,2 millones de toneladas movidas en sus instalaciones, lo que supone un incremento del 32,59% con respecto 2021. Estas cifras solo han sido superadas en enero de 2018 con más de 3,4 millones de toneladas.

La presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, ha informado que “hemos crecido en todas las mercancías que movemos desde el Puerto de Cartagena impulsado por el tráfico de graneles donde nos consolidamos como el primer puerto español y donde iniciamos el año con el primer puerto en movimiento de granel líquido”.

En concreto, cerca de 2,4 millones de granel líquido, un 31,61 por ciento más que en 2021, donde el gas natural supone un crecimiento con el año anterior de cerca del 68 por ciento con más de 350.000 toneladas movidas en 10 buques metaneros.

En cuanto al tráfico de granel sólido, los datos suponen un 35,79 por ciento más que 2021 con 707.191 toneladas, la mayoría importadas, con un mayor crecimiento en cereales (452.582 toneladas), piensos (48.356 toneladas) y en Clinker (36.464 toneladas), un nuevo tráfico del puerto de Cartagena donde estimamos contar con 200.000 toneladas para este año 2022.

En mercancía general, las cifras son de 86.156 toneladas, un 36,22 por ciento más con respecto al ejercicio del año anterior, que corresponden a mercancías siderúrgicas, agroalimentarios, de material de construcción y químicas. Además, el tráfico de contenedor suma 56.930 TEUs, con una subida del 30,50 por ciento.

El tráfico de aerogenadores comienza un buen año con un incremento del 73,80 por ciento con 7.300 toneladas. Yolanda Muñoz ha recordado que “nuestra capacidad para ofrecer servicios seguros y eficaces nos permite contar con la confianza de las empresas que tiene a Cartagena como un puerto clave para seguir creciendo en los tráficos habituales y para implantar nuevas mercancías que irán asentándose en este 2022”.

Para ello, la presidenta de la APC ha hecho hincapié en la necesidad de ampliar espacios en Escombreras con la nueva Terminal de Barlomar, con más hectáreas para el movimiento de graneles sólidos, para seguir creciendo en la industria offshore y para entrar dentro de los puertos que compiten en el tráfico de contenedores.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Cartagena, Estadísticas portuarias, Puerto de Cartagena, Tráfico portuario
Redacción 18 de abril de 2022 28 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
General

ProviCanarias comienza la cuenta atrás para la feria IMPA Las Palmas 2023

Por Ezequiel González
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?