Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

El tráfico ferroviario del Puerto de Algeciras crece un 133% hasta mayo

“Mercancías al tren” presenta a la APBA su campaña itinerante.

infopuertos
Última actualización: 06-13-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 13, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El tráfico ferroviario del Puerto Bahía de Algeciras continúa en ascenso. La dársena andaluza contabiliza 22.713 teus movidos en ferrocarril durante los 5 primeros meses de 2022, lo que supone un 133% más que en el mismo periodo de 2021 cuando se contaron 9.759 teus. Hasta mayo por las instalaciones portuarias han pasado más de 500 trenes, un 42% más que el año anterior. Estas cifras suponen quitar de la carretera un total de 12.111 camiones hasta el mes de mayo.

Con estos datos el Puerto de Algeciras roza ya los 50.000 teus movidos en tren en los últimos doce meses. Ante estos registros, el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce ha destacado que la evolución de estos tráficos justifica “más que nunca” que se aceleren las inversiones en materia ferroviaria para ofrecer a los clientes unas infraestructuras “modernas, competitivas y de alta prestaciones tanto para el transporte de mercancías como para los pasajeros, habida cuenta de los más de 6 millones de viajeros que transitan cada año por el Puerto Bahía de Algeciras”.

El Puerto de Algeciras es km 0 de los corredores Mediterráneo y Atlántico. Los destinos/origen de los convoyes de mercancías de los servicios Multinaviera y Cliente han sido las terminales de Azuqueca (Guadalajara), Abroñigal (Madrid), Barcelona, Marín (Pontevedra), Zaragoza y Monzón (Huesca).

de interés ↷

Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Mercancías al Tren”

Por otro lado, la pasada semana responsables del movimiento “Mercancías al tren” presentaron a responsables de la Autoridad Portuaria su campaña itinerante con la que pretende poner en valor la importancia del transporte de mercancías por ferrocarril y conseguir más carga al tren con el objetivo de reducir las emisiones de C02. Esta iniciativa, realizada ya en Alemania y en Reino Unido con ocasión del Año Europeo del Ferrocarril, se inició en España el pasado mes de octubre y pretende recorrer distintos puntos del país de especial relevancia para el ferrocarril. APBA y responsables de la iniciativa han acordado vías de colaboración conjunta para promover el uso del transporte ferroviario para mercancías.

TAGGED:Estadísticas portuariasGerardo LandalucePuerto de Algecirastráfico ferroviarioTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?