Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Lectura: El tráfico marítimo en el Puerto de Tarragona crece un 7,1% respecto a mayo 2021
Compartir
Acceso
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
2 de julio de 2022
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
1 de julio de 2022
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
1 de julio de 2022
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
1 de julio de 2022
El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 
1 de julio de 2022
Aa
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Economía
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El tráfico marítimo en el Puerto de Tarragona crece un 7,1% respecto a mayo 2021

Los datos del mes de mayo continúan con la tendencia al alza y sitúan al Port en la quinta posición del ranking de puertos del sistema portuario estatal.

Redacción 23 de junio de 2022
Actualizado 2022/06/28 at 6:49 AM
Compartir
Compartir

El tráfico marítimo del Puerto de Tarragona sigue con la tendencia al alza con un +7,1%, respecto a mayo 2021, manipulando un total de 2,69 millones de toneladas en sus instalaciones.

En el acumulado, enero-mayo, las cifras siguen marcando tendencia positiva con un crecimiento del 4,3%, con 13,02 millones de toneladas movidas, frente a 2021.

Los datos acumulados registrados durante mayo 2022 se caracterizan por un aumento en el grupo de sólidos a ocio con un +25,2% y 3,7 millones de toneladas movidas, así como en el grupo de carga general con un +28,8% con 1,2 millones de toneladas.

Los datos hoy en día, sitúan al Puerto de Tarragona en el quinto puesto del ranking de puertos de todo el sistema portuario estatal.

- Recomendado-
Ad image

Comparativa y tráficos protagonistas en mayo

Por un lado, durante este mes de mayo los productos siderúrgicos cobran relevancia con un incremento de 52,9% moviendo 70.390 toneladas.

Se continúa con una tendencia positiva en el grupo de mercancías ‘papel y pasta de papel’ con un +13% con las 67.881 toneladas movidas durante este período, lo que posiciona este tráfico en el mejor mes de mayo de los últimos años.

Por otra parte, la mercancía en contenedor ha sido la gran protagonista, tanto mensual como acumulado (enero-mayo). Durante el mes de mayo, son 106.128 toneladas transportadas en contenedor que se traduce en un incremento del 167%.

Siguiendo con los datos positivos, se remarca que la mercancía de carga general no contenerizada se ha incrementado en un 16,5% con 180.175 toneladas.

Cabe destacar la llegada, a mediados de mayo a aguas del Port Tarragona, dos barcos de agroalimentarios con 126.000 toneladas en total. También el grupo gases energéticos del petróleo, propano y butano, ha movido 101.369 toneladas un +121%; estos movimientos son bastante representativos de la corriente positiva en el recinto portuario tarraconense. Asimismo, son remarcables los datos en positivo de la apuesta en tráficos de biocombustibles con 18.960 toneladas con +18,6%.

El Puerto Tarragona trabaja en la diversificación de los tráficos, hecho que se constata también, en los movimientos de producto siderúrgicos y metalúrgicos con un 52,9% y un 861,2% respectivamente durante mayo 2022. Los tráficos de abonos naturales y artificiales (fosfato y potasas) aparecen incrementados en un 22,1%.

Uno de los tráficos singulares en el Port son las frutas hortalizas y legumbres que aparecen con un +11,3% y piensos y forrajes con un 51,3%.

Tráficos protagonistas en datos acumulados

Por grupos de mercancías el Port informa que en productos energéticos se ve un ligero incremento del 0,5%. El grupo de productos químicos mantiene la tónica y el acumulado representa un +4,3%.

Los datos acumulados registran un protagonismo en el sector agroalimentario y ganadero con un incremento de 33,2% con datos relevante en el grupo de cereales y sus harinas, casi 1,6M toneladas movidas que significa un +32,7%, y el grupo de piensos y forrajes con casi 723.000 toneladas que se traduce en un +37,1%.

Tal y como se refleja en los datos mensuales, el grupo de papel y pasta de papel sigue teniendo bastante importancia en los tráficos portuarios con 218.674 toneladas que es un +4,4% en el acumulado.

El tráfico de vehículos logra registrar datos positivos con 72.336 unidades que representan un 7,8% de incremento acumulado.

El acumulado en mercancía en contenedor se traduce en 501.960 toneladas con un incremento de 166,6%. Estos datos representan 48.205 tuyos con un +144,8% de incremento en estos cinco meses.

Relaciones con los mercados internacionales

Rusia, Estados Unidos, Libia, Argelia, Brasil, Italia, Ucrania, Guinea Ecuatorial y Turquía son los principales mercados internacionales con los que el Port Tarragona mantiene relaciones comerciales, tanto de importación como de exportación.

Para entrar en algo más de detalle se puede remarcar la relación con Turquía respecto al movimiento de mercancía general, lo que representa un incremento acumulado del 18,6% con 227.524 toneladas movidas.

Además de las principales relaciones comerciales citadas anteriormente, el Port de Tarragona trabaja en la diversificación de nuevos tráficos con otros países. A Turquía, en lo referente a mercancía general, le sigue Brasil con un +9%, Israel con un +5,5%, Egipto con un +4,5%, Francia con un +4,4%, Estados Unidos con +3, 3%, Costa Rica +3,1% y Eslovenia con +3,1%

TAGGED: Estadísticas portuarias, Puerto de Tarragona, tráfico marítimo, Tráfico portuario
Redacción 23 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
Portada Puertos de Las Palmas Transporte
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
Canarias Eólica marina
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
Empresas IP Plus
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
Andalucía

Contenido relacionado

El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 

1 de julio de 2022

El Puerto de Algeciras presenta en Europa su proyecto para ampliar la capacidad de su infraestructura ferroviaria

1 de julio de 2022

Los almerienses muestran mucho interés para ver ponerse el sol desde el Faro del Puerto de Almería y agotan en unas horas las plazas

1 de julio de 2022

El Puerto de Huelva aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2021, con una cifra de negocio que supera los 43,7 millones de euros

1 de julio de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?