Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Economía

Autorizada la electrificación de los muelles del puerto de Bilbao para el suministro a buques por 55 millones

Esta obra se enmarca en el proyecto BilbOPS con el que se pretende reducir las emisiones contaminantes y el ruido de los barcos atracados en el Puerto de Bilbao

infopuertos
Última actualización: 11-28-2024
Por infopuertos Última actualización: noviembre 28, 2024
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Bilbao
SHARE

La Autoridad Portuaria de Bilbao ha situado la reducción de las emisiones de los buques atracados y la mejora de la calidad del aire en puerto como uno de sus objetivos principales.

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha autorizado el desarrollo de la infraestructura eléctrica en el Puerto de Bilbao que permita la conexión de los buques a la red cuando estén atracados, por 55.403.509,78 euros.

Dentro de su plan de transición energética hacia un escenario neutro en carbono en 2050, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha situado la reducción de las emisiones de los buques atracados y la mejora de la calidad del aire en puerto como uno de sus objetivos principales. Para ello es necesario contar con las infraestructuras necesarias para permitir la conexión eléctrica de los buques durante su estancia en el puerto de Bilbao que les permita apagar los motores auxiliares, el denominado OPS (onshore power supply), dentro del proyecto BilbOPS.

En concreto, la infraestructura eléctrica objeto de este contrato está integrada por una subestación eléctrica y por líneas de distribución, incluyendo una línea de cableado submarino de alta tensión para la distribución de la electricidad y los equipos necesarios para la adaptación del suministro a los requerimientos de tensiones y frecuencias, así como los servicios de operación y mantenimiento integral. La instalación se llevará a cabo en los muelles A1, A2, A6, AZ3, Getxo 2 y 3.

de interés ↷

El Puerto de Las Palmas instala tres nuevos puentes de embarque de última generación en la terminal de cruceros
El Puerto de Málaga aprueba la concesión para el futuro Museo “Alborán” en el Palmeral de las Sorpresas
Italia reforma su sistema portuario: nace el modelo Porti d’Italia
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Esta licitación está parcialmente financiada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ (Fondos CEF), y el resto por fondos propios de la Autoridad Portuaria de Bilbao. La energía consumida de esta red OPS será alimentada por fuentes renovables, tales como placas fotovoltaicas, a las que se sumará la energía eólica.

TAGGED:Autoridad Portuaria de BilbaoBilbaoportBilbOPSConsejo de Ministroselectrificación de los muellesonshore power supplyOPSPuerto de Bilbao
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Tenerife amplía su capacidad de suministro de GNL al Muelle Sur
Canarias sigue empeñada en reservar un asiento en Baleària
Resumen semanal | Semana 44
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?