Presentan así, una contrastada, sólida y reconocida capacidad de respuesta acorde a las necesidades de desarrollo de estudios de impacto ambiental, de los que dependerá el desarrollo de la eólica en el mar.
A efectos prácticos las dos empresas han apostado por sumar la experiencia específica de sus equipos, ampliar la oferta de medios técnicos y tecnológicos, y ponerlos a disposición de los proyectos eólicos marinos en Canarias.
El resultado de esta alianza es la formación de un equipo de más de 100 técnicos especializados en el medio marino y el acceso a toda la variedad de instrumental oceanográfico necesario para el desarrollo de los trabajos de campo. El 80% de los recursos humanos del equipo conjunto cuentan con una experiencia de más de 12 años y más de 600 referencias en proyectos marinos en los últimos 3 años, y específicamente en el ámbito de las renovables y sector energético.
Albert Valcárcel, gerente de Tecnoambiente declara que: “Esta alianza permite complementar la presencia histórica de Tecnoambiente en Cataluña, Galicia y Andalucía, con el acceso a la experiencia y conocimiento local de elittoral respecto a las particularidades de las Islas Canarias. El equipo conjunto que se forma, por su experiencia y tamaño, permitirá abordar con las garantías de éxito y confidencialidad necesarias, los trabajos ambientales requeridos por los distintos desarrolladores que liderarán el despliegue de la eólica marina en Canarias.”
Por su parte Rosana Álvarez, CEO de elittoral, comenta que: “La complejidad de los nuevos desarrollos de eólica marina, y otros en aguas profundas, hace que nunca haya sido más importante que ahora buscar la colaboración entre empresas, sobre todo aquellas de referencia a nivel nacional e internacional, como son Tecnoambiente y Elittoral. La suma de nuestros equipos, capacidades y experiencia en proyectos marinos genera un gran valor, no sólo a los promotores de los futuros parques, si no a las administraciones canarias, a los grupos locales de interés y, en definitiva, a toda la sociedad del archipiélago. Con esta alianza se ofrece un servicio robusto al sector, favoreciendo el desarrollo sostenible de los futuros proyectos de eólica marina en Canarias.”