El Port trabaja en colaboración con los diferentes países de la ASEAN para promover el desarrollo de servicios marítimos y logísticos dirigidos en estos mercados.
El Port de Barcelona ha recibido hoy la visita de una delegación de países miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) y de la Asociación Empresarial España-Asean (ASEMPEA) que ha sido recibida por su presidente, Lluís Salvadó, y la representante del Port en el sureste asiático, Luz Pérez, acompañados otros directivos de la institución. El objetivo del encuentro ha sido fortalecer la cooperación entre el puerto catalán y los mercados de Indonesia, Tailandia, Vietnam, Malasia y Filipinas, representados por sus respectivos embajadores y cónsules.
Asia es el destino del 47% de los contenedores de exportación que salen del Port de Barcelona y el origen del 75% de los contenedores de importación y el sureste asiático es una de las regiones clave para el desarrollo comercial del puerto catalán, tal como recoge su Plan Estratégico 2021-2025. Por eso, desde el Port se trabaja en colaboración con los diferentes países de la ASEAN para promover el desarrollo de servicios marítimos y logísticos dirigidos en estos mercados.
Asimismo, el Port de Barcelona es miembro de ASEMPEA, organización que engloba los diez países de la ASEAN y a numerosas empresas españolas y que ha colaborado en el apoyo a las misiones empresariales que la Comunidad Portuaria protagonizó el año 2018 en Vietnam y el año 2022 en Tailandia, haciendo difusión de la misma e invitando a participar a sus miembros.
La reunión de los directivos del Port con los embajadores de Indonesia, Tailandia y Vietnam y los cónsules de Malasia y Filipinas supone un nuevo paso para fortalecer todavía más los lazos comerciales con la ASEAN, facilitando todavía más los intercambios comerciales.
Durante la visita al Port de Barcelona, la delegación de la ASEAN ha tenido la oportunidad de conocer las operaciones que se desarrollan en el recinto portuario así como sus instalaciones, comprobando porqué es un punto de entrada clave para el comercio entre Asia y Europa. También se ha destacado la posición estratégica de Barcelona como uno de los principales nodos logísticos y comerciales del Mediterráneo, y su contribución significativa al crecimiento del comercio bilateral entre la ASEAN y Europa. Los representantes asiáticos han expresado su interés por explorar nuevas oportunidades de inversión y de colaboración mutua, con el objetivo de fomentar un crecimiento económico sostenible en las dos regiones.
El Port de Barcelona, como parte de ASEMPEA, tiene un papel fundamental en la promoción de la colaboración económica y empresarial con el sureste asiático. La presencia de los representantes de la ASEAN en el Port de Barcelona subraya la importancia de esta asociación estratégica y establece las bases para una expansión mayor de los lazos comerciales y la prosperidad mutua.