Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

Empresas de Mauritania exploran oportunidades de inversión en Canarias

Durante la misión se han desarrollado encuentros B2B y networking potenciados por el Clúster Marítimo de Canarias y FEDEPORT

infopuertos
Última actualización: 10-17-2024
Por infopuertos Última actualización: octubre 17, 2024
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puertos de Las Palmas - Fedeport - Mauritania
SHARE

La delegación de Mauritania fue recibida por Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y por el nuevo presidente de FEDEPORT, José Juan Socas.

La Asociación de Empresarios Mauritano-Españoles (COEME) junto con PROEXCA, ha organizado una misión empresarial inversa que ha traído a una quincena de empresas mauritanas a las Islas Canarias. Esta visita, en colaboración con el proyecto Blue Supply Chain que lidera FEDEPORT, se inició el 14 de octubre y culminará mañana, 17 de octubre con una visita a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). La iniciativa busca fortalecer los lazos económicos y fomentar nuevas oportunidades de inversión entre Canarias y Mauritania.

El evento arrancó con una visita a las instalaciones del Puerto de Las Palmas, un punto neurálgico para el comercio entre Europa, África y América. La delegación fue recibida por Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y por el nuevo presidente de FEDEPORT, José Juan Socas. Ambos líderes destacaron la importancia de este encuentro para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y la promoción de las infraestructuras portuarias como catalizadores del desarrollo económico. La visita no solo sirvió para mostrar las capacidades operativas y logísticas del puerto, sino también para discutir futuras colaboraciones que podrían beneficiar a ambos territorios.

Durante los primeros días, los empresarios mauritanos han participado activamente en diversas actividades en Las Palmas de Gran Canaria, incluyendo reuniones de negocios personalizadas y sesiones de networking. Estas actividades no solo han permitido un intercambio fructífero de ideas y proyectos sino también han facilitado la exploración de las ventajas competitivas que las Islas Canarias ofrecen como hub estratégico en el Atlántico.

de interés ↷

Rebrota la piratería en Somalia con posibles vínculos con los hutíes y los yihadistas de Al-Shabaab
Carpetazo a Totisa, nuevo escenario en el Puerto de Las Palmas
Sale a concurso la gestión de dos cafeterías en el Puerto de Palma con un claro objetivo de integración de puerto-ciudad
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Uno de los momentos más destacados de la misión fue el encuentro B2B realizado en Gran Canaria, con la colaboración de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), que facilitó interacciones directas entre las empresas mauritanas y destacadas empresas locales. Participaron firmas canarias como ZAMAKONA YARDS, elittoral SL, Technical Maritime Bureau S.L. e Incargo S.L, contando además con una mesa donde la SPEGC presentó su estrategia de Best in Gran Canaria, con información a las empresas mauritanas sobre cómo instalarse en Gran Canaria y otra mesa del Clúster Marítimo de Canarias donde se brindó información sectorial sobre economía azul).

Este evento no solo permitió discutir potenciales colaboraciones sino que también proporcionó una plataforma para que los empresarios mauritanos comprendieran las capacidades y las ofertas tecnológicas avanzadas disponibles en Canarias.

Nayra Delgado, presidenta de la Asociación de Empresarios Mauritano-Españoles (COEME) y copresidenta del Club de Inversores Europeo en Mauritania (Ciem), destacó la importancia de la visita de la delegación mauritana a Canarias, considerándola «una gran oportunidad que hay que aprovechar». Delgado señaló el potencial de Mauritania en sectores como energía eólica y solar, tratamiento de aguas y desalinización, resaltando la proximidad y los proyectos en desarrollo que posicionan al país como un destino atractivo para inversiones futuras. Además, enfatizó la necesidad de desafiar los estereotipos sobre Mauritania para aprovechar plenamente las oportunidades comerciales disponibles.

“Estamos convencidos de que esta misión empresarial será un catalizador para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que beneficiarán tanto a Mauritania como a Canarias. Este es un paso más hacia un futuro compartido de prosperidad económica y cooperación,” destacó la fundadora de COEME.

Este evento no solo destaca el compromiso de ambas regiones con el fortalecimiento de sus relaciones comerciales y económicas, sino que también subraya el papel estratégico de Canarias como un enlace vital entre Europa y África.

TAGGED:Asociación de Empresarios Mauritano-EspañolesAutoridad Portuaria de Las PalmasBlue Supply ChainCanariasClúster Marítimo de CanariasCOEMEFedeportMauritaniaProexca
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El sindicato CSIF carga contra la gestión “autoritaria” de Beatriz Calzada (CC) al frente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
El modelo gallego para blindar la pesca artesanal que sobrevivió al »cataclismo ambiental» del Prestige
La Autoridad Portuaria de València adjudica a Orange el despliegue de su red privada 5G
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?