A 35 kilómetros al norte de la isla de Heligoland, se puso en marcha recientemente la primera turbina del parque eólico marino Kaskasi de RWE, y ahora suministra electricidad verde a la red. Nueve de los 38 aerogeneradores marinos Siemens Gamesa SG 8.0-167 DD Flex en total están instalados, cada uno con una capacidad cercana a los 9 megavatios (MW). Kaskasi es el sexto parque eólico de RWE frente a la costa alemana. Cuando esté en pleno funcionamiento a finales de 2022, Kaskasi será capaz de suministrar el equivalente a más de 400.000 hogares alemanes con electricidad verde cada año. Esto es comparable a una gran ciudad como Frankfurt am Main.
Se instalan las primeras palas de turbinas eólicas reciclables del mundo
RWE lidera el desarrollo tecnológico en la industria eólica marina. Junto con Siemens Gamesa, el proyecto Kaskasi ahora presenta las primeras palas de turbinas eólicas reciclables instaladas en el mundo. Los componentes de las RecyclableBlades de 81 metros de largo pueden reciclarse para nuevas aplicaciones al final de su ciclo de vida. RWE y Siemens Gamesa están ayudando a allanar el camino hacia la reciclabilidad total de las turbinas eólicas.
Muchos componentes de una turbina eólica ya tienen prácticas de reciclaje establecidas. Hasta ahora, los materiales compuestos utilizados en las palas de los aerogeneradores han sido más difíciles de reciclar. El sistema de resina empleado une todos los componentes. En su RecyclableBlade, Siemens Gamesa utiliza un tipo de resina con una estructura química que permite separarla de forma eficiente de otros componentes tras su desmantelamiento. El proceso protege las propiedades de los materiales, lo que les permite reutilizarse en nuevas aplicaciones de fundición, por ejemplo, en la industria automotriz o en bienes de consumo como cajas de vuelo y carcasas de pantalla plana.
Viento de cola para RWE y la transición energética en Alemania
RWE es una de las empresas líderes en el campo de las energías renovables y la número 2 a nivel mundial en eólica marina. Para 2030, RWE tiene la intención de aumentar su capacidad eólica marina global de la actual
3 gigavatios (GW) a 8 GW (la capacidad representa solo la participación de RWE). También en Alemania, la compañía está acelerando el ritmo: en el Mar del Norte alemán, RWE está impulsando el desarrollo de cuatro proyectos eólicos marinos con una capacidad total de 1,5 GW, en parte junto con su socio canadiense. Para 2030, RWE invertirá hasta 15.000 millones de euros brutos en el sector de la energía verde en Alemania.