Vicente Boluda Ceballos, presidente de la European Tugowners Association, clausuró el 59 congreso anual que reunió en Tenerife a un centenar de empresas y entidades vinculadas al sector de los remolcadores, una división de máxima importancia en el desarrollo de las operaciones portuarias y que en esta ocasión se pusieron sobre la mesa las inquietudes y dudas que sobre las normas de control y desarrollo de energías limpias se quieren aplicar a este sector.
El 59 Congreso Anual de Empresas Europeas de Remolcadores ha debatido, entre otros asuntos, las cuestiones relativas a la implantación y normas sobre los combustibles a usar por estos barcos de servicios especiales, embarcaciones que, por sus características, necesitan desarrollos de potencia, diferentes a los barcos de gran recorrido, que por el momento no están del todo desarrolladas ni definidas, pero el 2030 está a la vuelta de la esquina.
Estas y otras cuestiones fueron debatidas y establecidas en este congreso que tuvo como sede el hotel Bahía del Duque y donde hablamos con Vicente Boluda sobre lo que es esta división del trabajo portuario de lo acordado en las diferentes reuniones.
Ceballos habló para INFOPUERTOS analizando y resumiendo lo tratado en esta convención europea.